1.6 Millones de Personas en Peligro por Lluvias de Marzo a Mayo

Inminente peligro por lluvias podrían dejar sin casas a millones de personas y atentar contra su vida

por | Mar 8, 2024 | Actualidad

Inminente peligro por lluvias podrían dejar sin casas a millones de personas y atentar contra su vida

En una preocupante advertencia, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) alertó que 1.6 millones de personas podrían enfrentar riesgos muy altos debido a lluvias pronosticadas entre marzo y mayo de 2024.

Los «Escenarios de Riesgos de Lluvias para el Periodo Marzo-Mayo 2024″, elaborados por el Cenepred, revelan que 1.37 millones de personas en 20,397 centros poblados distribuidos en 24 departamentos están en peligro inminente de deslizamientos, flujos de detritos, huaicos e inundaciones.

Las regiones más afectadas incluyen Cajamarca, Piura, Huánuco, Áncash y La Libertad, con cifras alarmantes de población expuesta a riesgos extremos.

El informe detalla que 595,217 viviendas, 1212 establecimientos de salud y 8902 instituciones educativas también enfrentan el mismo riesgo inminente. Este escenario plantea una urgente necesidad de gestión del riesgo de desastres (GRD) a todos los niveles de gobierno.

Te puede importar:

Detienen a 2 generales por pérdida de gasolina en el Ejército

Particularmente preocupante es la exposición a inundaciones, afectando a 279,761 personas en cuatro departamentos. Cajamarca lidera con 236,047 personas en riesgo, seguida por La Libertad y Lambayeque. Se estima que 78,781 viviendas, 226 establecimientos de salud y 401 instituciones educativas podrían sufrir las consecuencias de las inundaciones.

El Cenepred hace un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para abordar la gestión del riesgo de desastres de manera integral y permanente. La participación activa de la población y las autoridades es esencial para implementar medidas correctivas y de protección. En un esfuerzo conjunto, se busca prevenir tragedias y proteger a las comunidades vulnerables.

Este llamado a la acción resalta la importancia de utilizar los escenarios de riesgo del Cenepred, basados en pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para priorizar intervenciones que salven vidas y protejan la infraestructura vital. La colaboración y acción inmediata son cruciales para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de quienes se encuentran en peligro inminente.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial