109 docentes de Lambayeque fueron galardonados en Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes

La región del norte cuenta con la mayor cantidad de docentes reconocidos en el concurso promovido por el Ministerio de Educación

por | Dic 23, 2023 | Actualidad

La región del norte cuenta con la mayor cantidad de docentes reconocidos en el concurso promovido por el Ministerio de Educación

En una ceremonia especial, 109 docentes de Lambayeque fueron premiados por el Ministerio de Educación, debido a sus destacadas prácticas implementadas en el 2023, beneficiando así a sus alumnos.

Estos reconocimientos consolidan a Lambayeque como la región con la mayor cantidad de maestros distinguidos en el XI Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, una iniciativa anual del Ministerio de Educación. Estos 109 educadores de Lambayeque llevaron a cabo XX prácticas pedagógicas que contribuyeron significativamente al proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Dentro de los galardonados se encuentran profesores destacados como Ronald Gastelo Paz, Kemberlyn Inga Herrera, Lady Carol Nieto Gonzales, Martha Rojas Ravines y Flor Sandoval Rodríguez, del colegio 11001 Leoncio Prado, con su proyecto «La historia de mi escuela».

La profesora Luz Marina Mundaca Ancco del colegio 10797 Micaela Bastidas obtuvo reconocimiento por su proyecto titulado «Camino a la autonomía desde la pandemia por Covid 19, con protagonismo resiliente».

Arminda Chuman Burga, del colegio 10059 Juan Galo Muñoz Palacios, fue reconocida por su proyecto «Juntos construimos caminos con huellas diferentes».

En la IE 11003 Karl Weiss, 21 profesores fueron reconocidos por su práctica «El Bibliotrailer como estrategia de motivación lectora». Entre ellos se encuentran Isabel Arévalo Díaz, Carlos Armas Hernández, Giany Cáceres Falla, Lucy Calero Núñez, Rayza Carranza Valiente, Diana Chafloc Cumpa, Jorge Chávez Fuentes, Susan Dejo Aguinaga, Edgar Espejo Muñoz, Mary García Sánchez, Samuel Herrera Chávez, Elena Juárez Vera, María López Mera, Eduard Núñez Herrera, Luis Paredes Soto, Ruth Porturas Quijano, César Rojas Gonzales, Magaly Saavedra Caro, Reynaldo Sanjinés Balladares, María Tapia Briones y Nilda Villasís Salazar.

Asimismo, en el colegio Karl Weiss, los profesores Jhon Céspedes Zapata, Manuel Chambergo Ipanaqué, Ramón Huimán Yerrén, Juana de la Cruz Ramírez Dávila y Emner Yamo Choroco desarrollaron la práctica «Nos Interrelacionamos para mejorar nuestros aprendizajes».

Además, otros 75 profesores de inicial, primaria y secundaria del colegio 10042 Monseñor Juan Tomis Stack fueron reconocidos por la práctica «Potenciamos el aprendizaje significativo, utilizando el procesador Publisher». Ellos son María Acuña Ramos, Yvonne Albarracín Núñez, Daniel Álvarez Córdova, Sonia Arbildo Julca, Mariano Ayala Sánchez, Alvarino Barboza Acuña, Sebastián Barreto Gómez, Freddy Benavides Núñez, Yesenia Bocanegra Paredes, José Briones Rojas, Rosa Bustamante Guzmán, Orfelinda Calva Herrera, Julia Caro Armas, Jaime Cayotopa Vásquez, Alonso Céliz Vásquez, Franco Céspedes Velásquez, Iliana Chávez Taboada, Cecilia Chupillón Sánchez, Luisa Cieza Calderón, Alberto Cieza Peña, Guillermina Coronado de Díaz, Martha Coronel Fernández, Juan Cortez Tapia, Liz Cruz Montenegro, Mary Cruzado Rojas, Raúl Cueva Moscol, Antonio Damián García, Itala Diaz Vásquez, Juan Estela Gamarra, Mary Fernández Millán, Máximo Isabel Fiestas Martínez, Delcy Gastelo Torres, Segundo Gil Castañeda, Goretti Loreto Misional, Manuela Gonzáles Cruz, Ángel Gonzáles Chavesta, José Granda Santa Cruz, Carmen Grandez Tirado, Jessy Huancas Velásquez, Carmen Idrogo Fernández, Azucena Izaga Pacherres, Óscar Jara Requenes, Antonio Justo Marco, Sara Liza Ordoñez, Gabriela LLauce Farro, Florentino Lucero de la Cruz, Martha Manayay Maza, Delfilia Martínez Ocampos, María Mechan Santa María, Melissa Medina Martínez, Aleyda Mejía Rioja, Merly Neyra Tequén, Lucía Olazábal Quenaya, Paola Paredes Zamora, Janeth Pérez Echeandía, Violeta Pérez Huamán, Cecilia Pérez Sampén, María Pinglo Rodríguez, Livia Pita Segura, Maribel Purizaca Hoyos, Marie Ramos Pacheco, Cristina Ramos Nizama, Angélica Loli Padilla, Micaela Salazar Llontop, Deisy Sánchez Ugaz, Rosa Seclén Vergara, Cristina Serrano Vergara, Lourdes Severino Ordóñez, Beatriz Silva Carbajal, Oswaldito Silva Jave, Yris Sono Serna, Fernando Soria Crisóstomo, Ermila Terrones Quispe, Luis Torres Pérez, Belinda Torres Cusman, Luz Valencia Manosalva y Glad Vásquez Ampa.

Te puede interesar: ¡Atención! Museos de Lambayeque suspenderán atención en Navidad y Año Nuevo

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial