1,355 internos fueron liberados de cárceles del país por COVID-19

Para evitar sobrepoblación en las prisiones en plena crisis sanitaria

por | Jun 4, 2020 | Actualidad

Para evitar sobrepoblación en las prisiones en plena crisis sanitaria

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero, informó que un total de 1,355 internos e internas han recuperado su libertad en menos de dos meses, al amparo de las normas que se promulgaron para mitigar el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios y centros juveniles en el marco de la Emergencia Sanitaria, con el fin de evitar contagios por el Covid-19.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), 932 condenados por omisión a la asistencia familiar se acogieron al beneficio de conversión de la pena, previsto en el Decreto Legislativo N° 1459 que entró en vigencia el 15 de abril de este año. En este supuesto, recuperaron la libertad luego de pagar el total la deuda alimentaria y la reparación civil correspondiente.

Otros 271 internos e internas fueron excarcelados al ser beneficiarios de gracias presidenciales, acorde al Decreto Supremo N°004-2020-JUS, vigente desde el 24 de abril. De este grupo, 245 salieron vía conmutación de penas, 19 por indultos humanitarios y 7 mediante indultos comunes.

Asimismo, 37 adolescentes obtuvieron su libertad, en el marco del Decreto Supremo N° 006-2020-JUS (vigente desde el 2 de junio): 35 conmutaciones de la medida socioeducativa y 2 indultos humanitarios.

El ministro recordó que el procedimiento y trámite para el otorgamiento de gracias presidenciales es completamente gratuito, y que su sector ha puesto a disposición la línea telefónica 2048020 (anexos 1192 y 1368) para que especialistas brinden orientación legal sobre esta materia durante la emergencia.


Más recientes

Diviac de Colchado  y Marita Barreto con  las horas contadas

Diviac de Colchado y Marita Barreto con las horas contadas

Juan José Santiváñez Antúnez, ministro del Interior, solicitó formalmente a la Contraloría, el Congreso y la Fiscalía que auditen los recursos asignados a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú. Esta...

Sí hubo fraude electoral  contra Keiko Fujimori

Sí hubo fraude electoral contra Keiko Fujimori

El empresario Zamir Villaverde, colaborador eficaz en el marco de la investigación de la licitación del proyecto Puente Tarata, en el Gobierno de Pedro Castillo, indicó que todo lo dicho por Salatiel Marrufo a la Fiscalía es cierto y añadió que Bruno Pacheco fue un...

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial