16 mil kilos de cocaína fueron desmantelados por la policía

Bolivia es el principal destino de la cocaína peruana

por | May 7, 2024 | Actualidad

Bolivia es el principal destino de la cocaína peruana

Un golpe contundente al narcotráfico se llevó a cabo en Pasco, donde autoridades desmantelaron un enorme laboratorio de cocaína, con más de 16 mil kilos de insumos químicos. Esta operación, realizada por el Departamento de Investigaciones Especiales Huallaga y el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas Puerto Inca (Depotad), neutralizó una producción estimada de 3,500 kilogramos de la sustancia ilícita, valuados en más de S/3 millones de soles en el mercado.

En el centro poblado Dos de Mayo, distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, las autoridades ejecutaron el operativo con éxito, sacando de circulación una infraestructura criminal dedicada a la elaboración de Clorhidrato de cocaína. El laboratorio estaba equipado con 10 microondas, 5 prensas hidráulicas, 4 alambiques de destilación, y otras herramientas esenciales para la producción de narcóticos.

Además, se incautaron grandes cantidades de acetona, ácido clorhídrico, amoniaco, cloruro de sodio y bicarbonato de sodio, sumando un total de 16 mil 120 kg de componentes químicos. La operación también resultó en la confiscación de 10 kilos de pasta básica de cocaína, destacando el impacto significativo en la interrupción de actividades ilícitas en la región.

También puedes leer:

Caviares han gobernado 25 años sin ganar elecciones

Este golpe al narcotráfico se suma a los esfuerzos del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que ha logrado erradicar 476 mil 75 hectáreas de cultivos ilícitos de hoja de coca en Pasco. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para combatir el narcotráfico que afecta diversas regiones, incluyendo Huánuco y Ucayali.

Sin embargo, el desafío persiste, ya que los cultivos de coca destinados a la producción de narcóticos en Perú han alcanzado su máximo desde 1995, según un informe conjunto de DEVIDA y DIRANDRO. Bolivia se ha convertido en el principal destino de la cocaína peruana, representando el 38.96% de los envíos internacionales.

El informe revela que existen hasta 29 destinos internacionales para este ilícito comercio, con preferencia por el transporte terrestre (46%), marítimo (51%), y aéreo a través de vuelos no autorizados (31%). Además, la operación de pistas de aterrizaje clandestinas representa un peligro para los pueblos indígenas y las zonas vulnerables, facilitando el transporte de la droga hacia países vecinos.

En Ucayali, se han identificado 311 pistas clandestinas, ubicadas en áreas críticas como bosques naturales y territorios de comunidades nativas. Estas operaciones ilícitas amenazan la seguridad y el bienestar de las comunidades locales, subrayando la importancia de continuar con los esfuerzos para combatir el narcotráfico en todas sus formas y frentes.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial