A vísperas del Día de San Valentín, 25 ciudadanos nacidos en el exterior reciben la nacionalidad peruana
En vísperas del Día de San Valentín, la Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que 25 ciudadanos extranjeros obtuvieron la nacionalidad peruana por matrimonio en una emotiva ceremonia realizada recientemente.
La ceremonia destacó el amor por el Perú, donde los nuevos compatriotas prestaron juramento de lealtad a los símbolos patrios y a la nación en un ambiente lleno de orgullo y esperanza.
Los beneficiarios provienen de diversos países, abarcando tres continentes, e incluyen profesionales como economistas, médicos, arquitectos, docentes, comerciantes, y técnicos especializados en diversas áreas.
Lee también
Ventas en restaurantes podrían crecer hasta un 30%
Muchas personas se enamoraron de peruanos. Así, superaron barreras culturales y lingüísticas. Finalmente, esto culminó en matrimonios que consolidaron su integración.
Juan Pedro Abellán, natural de España, expresó que ahora lleva al Perú en el corazón. Esto se debe a que formó su familia en este país.
La experiencia de Abellán ilustra cómo el amor trasciende fronteras. De esta manera, transforma la identidad y fortalece los lazos culturales con el Perú.
Armando García destacó que la nacionalización es una integración profunda. Por lo tanto, no es un simple trámite, sino una renovación vital.
Desde 2023, Migraciones otorgó la nacionalidad a 1,612 ciudadanos extranjeros. De ellos, el 73.2% lo hizo por matrimonio.
El 54% de los trámites aprobados por matrimonio corresponden a mujeres. Mientras que el 46% restante corresponde a varones.
Los nacionalizados provienen principalmente de América, seguidos por Europa, Asia, África y Oceanía.
La distribución etaria indica una amplia representación de nacionalizados. Estos tienen entre 18 y más de 60 años.
La congresista destaca que el retiro de la nacionalidad por matrimonio fortalece el vínculo con el Perú. Además, cimenta una integración profunda.
Esta medida es parte de un esfuerzo por modernizar el acceso a la ciudadanía. Su objetivo es ampliar oportunidades para todos.
El proceso de nacionalización refleja el compromiso del Estado peruano. Así, integra a quienes eligen formar parte de su sociedad y cultura.