4 de cada 10 Mypes en Perú son encabezadas por mujeres

Las mujeres emprendedoras en Perú están ganando reconocimiento, especialmente en el comercio (38.8%) y el sector agropecuario (30.5%).

por | Ago 2, 2024 | Economía, Política

Las mujeres emprendedoras en Perú están ganando reconocimiento, especialmente en el comercio (38.8%) y el sector agropecuario (30.5%).

El liderazgo femenino en micro y pequeñas empresas (Mypes) en el país continúa en aumento. Según el Ministerio de la Producción, 4 de cada 10 Mypes son dirigidas por mujeres, lo que equivale a 1,341,851 emprendedoras.

De este total, el 17.5% se localiza en Lima. Las principales áreas de actividad de estas emprendedoras son el comercio (38.8%), el agro (30.5%), los servicios (24.2%) y la manufactura (6.2%).

Lee también:

La formación de un nuevo ministerio suscita incertidumbres

Varias organizaciones, en conjunto con entidades gubernamentales y financieras, están trabajando para fomentar la inclusión financiera y las oportunidades que brindan las tecnologías digitales. Esta colaboración busca crear una economía digital más accesible, facilitando el acceso a herramientas y recursos para las emprendedoras.

En el evento «Impacto CARE», organizado por CARE Perú, Mastercard recibió el reconocimiento por su «Mayor compromiso por el empoderamiento económico de las mujeres 2023». Este premio fue otorgado por su participación en el proyecto «IGNITE: Encendiendo el Poder de las Emprendedoras», una iniciativa clave para apoyar a mujeres emprendedoras, proporcionándoles los recursos necesarios para hacer crecer sus negocios y mejorar su calidad de vida.

Un proyecto que promete

El proyecto IGNITE tiene como meta impulsar el crecimiento económico y la resiliencia financiera de 80,000 emprendimientos y microempresas dirigidas por mujeres.

Esta iniciativa se enfoca en mejorar la salud financiera de sus negocios y familias mediante una metodología centrada en la mujer, desarrollando productos y servicios en colaboración con instituciones financieras. También se llevarán a cabo actividades presenciales y se ofrecerán herramientas digitales para apoyar a las emprendedoras en todas las regiones del Perú hasta 2027.

4 de cada 10 Mypes en Perú son encabezadas por mujeres

A pesar de que muchos peruanos aún dependen del efectivo, lo que limita la seguridad y eficiencia en las transacciones, Mastercard se compromete a colaborar con organizaciones como CARE Perú, así como con el gobierno, entidades financieras y fintechs, para fomentar una economía más digital. Estas iniciativas buscan incluir financieramente a más personas que desean avanzar en el camino del emprendimiento.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial