6 falsas viudas cobraron S/ 1 millón a las FF.AA.

Con la complicidad de dos trabajadores del MINDEF

por | Mar 31, 2023 | Actualidad

Con la complicidad de dos trabajadores del MINDEF

El Ministerio de Defensa (Mindef) informó que seis mujeres se hicieron pasar por viudas de integrantes de las Fuerzas Armadas para cobrar pensiones hasta por un monto de 1 millón de soles durante los últimos años, según reveló el programa televisivo “Al estilo Juliana”.

Según un comunicado de la investigación, el fraude salió a la luz tras una revisión de todos los procesos administrativos de la entidad, por orden del ministro Jorge Chávez Cresta.

Las personas implicadas en los delitos cometido son objeto de investigación por la Procuraduría y la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado.

Lee también:

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales pone en aprietos a «Los Niños»

Además de las falsas viudas, también serían cómplices dos trabajadores del Mindef, ellos son: Erick Santillán Zárate, ingeniero de sistemas que laboró hasta el 2021, y Cristian Cárdenas Matheus, quien hasta la fecha se desempeña como asistente administrativo.

Las falsas viudas

Fabiola Aguilar Gamonde fingió ser viuda del mayor Alfonso Muños Manrique, y desde el 2019 recibía una pensión de S/10,000 soles mensuales, lo que la llevó a acumular un total de S/376,370, según el reporte presentado en el programa «Al estilo Juliana».

Una de ellas se hizo pasar como esposa de Juan Calixto Andrade, supuesto trabajador de las Fuerzas Armadas que resultó nunca existió en las filas, luego de una simple búsqueda en el Reniec.

De la misma forma, Mónica Cabrera Chavez (S/133.330) y Katia Cruzado Recoba (S/71.970) se beneficiaron por fondos de personal de Fuerzas Armadas sin ser viudas de ningún militar.

Las tres acusadas cobraron S/133.030, S/174.200 y S/111.810, respectivamente, desde 2018.

 

Recuerda:

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial