80 demandas contra plan de gobierno para capturar la Derrama Magisterial

Presentan recursos contra decreto supremo del gobierno

Presentan recursos contra decreto supremo del gobierno

El pasado 8 de julio el Gobierno publicó un decreto supremo que modifica el Estatuto de la Derrama Magisterial para habilitar la elección de su directorio y principales autoridades a través del voto de docentes y maestros de todo el Perú.

Sin embargo, algunas organizaciones como el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) se mostraron en contra de lo que consideran una privatización y hasta hoy ya se han presentado unas 80 demandas en todo el país contra el Decreto Supremo.

Al respecto, Luis Castro, secretario general del Sutep, manifestó que “el gobierno, antes de ser gobierno, ha estado militando en un sindicato (Fenate), que ha querido sacar al Sutep y liquidar la Derrama Magisterial”.

“Como no han podido con el sindicato, quieren hacer uso y abuso de la Derrama. Quieren ingresar para manejar el dinero de los maestros y apoderarse de ellos”, añadió.

El principal cuestionamiento se centra en que el Decreto Supremo del Minedu permite que se elijan a los miembros de la directiva de la Derrama Magisterial a través de elecciones universales, libres y voluntarias, directas y secretas de los asociados, cuando antes lo realizaba el Sutep y el Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú.

Por su parte, Luis Espinoza, presidente de la Derrama Magisterial, manifestó que tomarán las acciones legales necesarias para “frenar” lo que consideran una norma inconstitucional. Además, señala que ni el Legislativo ni el Ejecutivo pueden cambiar el estatuto de una entidad privada.

“El que va a manejar este proceso electoral va a ser el Minedu y los que están detrás son el sindicato del gobierno. Los maestros no tienen confianza en ellos”, manifestó.

Cabe señalar que la Derrama Magisterial se estableció el 10 de diciembre de 1965 y comprende a todos los docentes y auxiliares de educación nombrados de las instituciones educativas de educación básica, técnico-productiva e institutos superiores del sistema educativo, sin distinción de niveles.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial