La Amazonía del Perú

por | Ago 8, 2018 | Educación

En el Perú se denomina Amazonía a todos los territorios que se ubican al oriente de la Cordillera de los Andes que comprende la selva tropical e hidrográficamente todos los ríos son tributarios de la cuenca del río Amazonas.

Se trata de una enorme depresión geológica en los que predominan las grandes llanuras, montañas, pequeñas áreas de montaña, los territorios inundables en el tiempo de crecida de los ríos. Localmente algunos le llaman «montaña», selva amazónica o jungla.

Históricamente está asociada al mito o leyenda de El Dorado y el País de la Canela y a principios del siglo XX con la era del caucho.

Ocupa el 62% del territorio peruano y su densidad de población es muy baja (8%).

El clima marca dos temporadas básicas, la temporada seca con bajos niveles de aguas y es llamada verano (abril – octubre) y la temporada de lluvias (noviembre – marzo) en la que los niveles de aguas se eleva notablemente y genera grandes extensiones de terreno inundados.

La Amazonía es considerada como la mayor reserva de recursos naturales biológicos de la Tierra (incluido el territorio amazónico de Brasil), además de ser la primera fuente generadora de oxígeno del planeta. Además, existen otras grandes fuentes de recursos naturales como los yacimientos de petróleo, gas natural y lavaderos de oro.

En la Amazonía peruana se registran:

64 tribus y sub-tribus  de nativos y aborígenes.

14,712 especies de animales (8,000 únicos), 700 clases de mariposas, 282 de aves, 625 de insectos, 250 de reptiles, 2,000 de peces, mamíferos únicos, etc ., muchas de ellas endémicas.

20,000 o más especies botánicas, habiéndose encontrado hasta 100 especies en un área de 1 Km2

Más recientes

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Se supone que, si existen vías sujetas al pago de peaje, el conductor y pasajeros de vehículos motorizados, encontrarán que ellas están adecuadamente mantenidas, que la señalización es de primer nivel y puede observarse desde apreciable distancia, que existen medidas...

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

La medida se extiende hasta mayo de 2025, permitiendo actualizar sistemas sin penalizaciones. La Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas aprobó discrecionalmente eximir sanciones en el TPMCH, extendiendo el plazo de adecuación tecnológica para operadores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial