MTPE busca impulsar empleo en las mujeres

Se pondrá en marcha el programa Wiñay Warmi, tras la aprobación del MTPE que implementará instrumentos técnicos para promover el empleo en mujeres.

por | Jun 20, 2022 | Economía

Se pondrá en marcha el programa Wiñay Warmi, tras la aprobación del MTPE que implementará instrumentos técnicos para promover el empleo en mujeres.

Con la finalidad de promover el empleo en mujeres, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó los Instrumentos Técnicos Operativos de la Intervención articulada multisectorial Wiñay Warmi.

Asimismo, mediante la Resolución Ministerial N° 161-2022-TR se establece que estos instrumentos incluyen: el marco conceptual relacionado a la articulación de servicios; la ruta del empaquetado de servicios; y los territorios priorizados.

En ese sentido, para gestionar de mejor manera la información, pues se incorporarán servicios a Wiñay Warmi. La finalidad es identificar los principales indicadores de la intervención en este sector. La norma precisa que los instrumentos a emplear son: promoción del empleo y autoempleo, relacionado a la articulación de servicios vinculados a promover el empleo decente y autoempleo mediante la vinculación de oferta y demanda laboral.

Además, se enfocarán en el desarrollo y fortalecimiento de competencias laborales, relacionados a la articulación de servicios. Esto a fin de que las mujeres puedan adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que son demandadas por el mercado laboral. De igual forma, para  contribuir en su empleabilidad.

Las medidas que se implementarán

En cuanto a otros instrumentos se buscará la promoción y fortalecimiento en el acceso a servicios de cuidados. Ello estará relacionado a la articulación de servicios que promuevan la corresponsabilidad entre el Estado, sector privado, comunidad y familias en la gestión y provisión de servicios de cuidado.

Del mismo modo, a la promoción de espacios de igualdad y entornos laborales y formativos seguros, libres de discriminación, relacionado a la articulación de servicios que garanticen el cumplimiento de regulaciones de prevención, atención y sanción de la violencia en el trabajo o formativos, así como la equidad de género.

Recordemos que esta norma (Wiñay Warmi) será implementado en un lapso de 12 meses. Para ello, se recurrirá a la articulación de los servicios de ocho sectores en el territorio. En ese sentido, se plantea una secuencia gradual y progresiva en fases que permita asegurar los resultados que se irán alcanzando, así como su sostenibilidad. La finalidad es generar espacios de monitoreo, retroalimentación y atención de nudos críticos.


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial