No se descontará de los sueldos para las AFP

También se prevé el ingreso de 700 mil a 750 mil nuevos afiliados en los siguientes años.

por | Dic 14, 2018 | Actualidad

También se prevé el ingreso de 700 mil a 750 mil nuevos afiliados en los siguientes años.

Luego de conocerse los resultados de la cuarta licitación de afiliados a las AFP, el gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, dijo que producto de las propuestas agresivas presentadas, la comisión por flujo llegará a cero.

«La escalera de precios sobre flujos, que estaba ya definida y que llegaría a 0% en el 2023, se ha adelantado al 2019. Y adicionalmente habrá una reducción en el cobro sobre saldo administrado, el cual es bastante competitivo, incluso a nivel internacional», declaró al portal de El Comercio.

En ese sentido, agregó que los resultados de la subasta demuestran que existe una apuesta por el largo plazo en un mercado que sigue siendo competitivo.

Asimismo, se prevé el ingreso de unos 700 mil a 750 mil nuevos afiliados en los siguientes años, cifra similar al ingreso percibido por la actual ganadora de la licitación AFP Habitat.

Por su parte, Givoanna Prialé, Presidente de la Asociación de AFP, señaló que la preferencia por el Sistema Privado de Pensiones se mantiene y se verá beneficiado con los nuevos resultados.

«La preferencia por las AFP está en un rango de 8 a 2; esto quiere decir, que de cada diez peruanos ocho eligen a la AFP y dos a la ONP», sostuvo.

Ayer tres de las cuatro AFP que operan en el país participaron en la licitación de afiliados que incentiva la competencia cada dos años. En esta cuarta licitación que empezó desde el 2013, las tres AFP participantes propusieron una comisión sobre los ingresos de 0% y entre 0,82% y 1% sobre el fondo de los afiliados. Las tres coincidieron en no cobrar sobre los salarios por la administración de los fondos. AFP Integra fue la AFP ganadora.

Reformas

En cuanto a las reformas al SPP, Ferrini sugirió hablar de una reforma integral ya que el principal daño que se le puede hacer al sistema es que plantear reformas individuales, desconectadas y que generen distorsiones.

«Es un sistema que ha demostrado que genera buenas pensiones para aquellos clientes formales en empresas dependientes y hay que construir sobre eso en vez de destruir. Hay que ver cómo conectamos, cómo hacemos un sistema multipilar, cómo incorporamos pensión mínima y fomentamos el ahorro voluntario», puntualizó.

 

Más recientes

Baches y huecos // Por: Antero Flores-Araoz

Baches y huecos // Por: Antero Flores-Araoz

Los actuales alcaldes, asumieron el cargo para el que fueron elegidos, a partir del primero de enero del 2023, o sea están llegando al cincuenta por ciento de su mandato eleccionario. Como regularmente sucede, el primer año de la función edilicia, lo dedican a...

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Los cigarrillos fueron decomisados en Ica tras un accidente que reveló la carga ilegal. La Policía Nacional incautó más de 500,000 cigarrillos ilegales valorizados en 40,000 dólares durante un operativo en el distrito de Ocucaje, provincia de Ica. Los cigarrillos,...

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

En Huancayo, en solo tres horas, se vendieron todos los mangos en una jornada de venta sin intermediarios Productores de mango Kent en Tongorrape, Motupe (Lambayeque), lograron vender 30 toneladas de fruta en Huancayo, agotándose la operación en tan solo tres horas....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial