Por: César David Gallo Lale / ¿Qué pasará?

por | Jul 7, 2023 | Opinión

¿Qué pasará? Justo en el mes de la patria, el Perú vive en un estado de incertidumbre, por los múltiples problemas que aquejan al país y afectan nuestra débil democracia y a la ciudadanía en pleno.

Acá en la región vemos la reciente protesta consuetudinaria suscitada en Colombia por una amplia mayoría democrática contra el gobierno de Petro al igual que en Venezuela y Brasil entre otros. Pero lo que llama la atención es que aquí en el Perú, frente a tantos problemas sin resolver, nadie sabe nada, todas son especulaciones. El gobierno no dice nada ni anuncia oficialmente ninguna acción para prevenir o enfrentar tales amenazas; especialmente  la de la llamada Tercera Toma de Lima, que hace meses viene ocasionando un caos psicológico a la sociedad,  existiendo un estado de riesgo a lo que pudiera pasar, pues no se sabe a ciencia cierta, quienes financian los recursos necesarios para esta escalada terrorista, quienes son los cabecillas de esta protesta.

Los objetivos más resaltantes que quieren lograr en el país serían sacar a la Presidente Dina Boluarte, instaurar una Asamblea Constituyente, cambiar la Constitución, convocar nuevas elecciones entre otros. En este sentido ¿A quién le conviene que esto suceda? Los actores están ahí, ¿El gobierno, el terrorismo vivo, la delincuencia que cada día crece más, los indocumentados, los integrantes de la minería y tala ilegal, los que quieren disgregar el país, los gobiernos de la región que ya están alineados con el Comunismo del Siglo XXI, los gobiernos adscritos al Foro de Sao Pablo y Grupo de Puebla ¿A quiénes?

Por otro lado, sabemos que por el alto grado profesional nuestra Policía Nacional y nuestras Fuerzas Armadas con sus respectivos órganos de inteligencia, están preparadas, entrenadas y equipadas para hacer frente a esta amenaza latente y podríamos asegurar que tienen sus planes estratégicos y tácticos vigentes y al detalle para resolver este problema, además tenemos la certeza que son adaptables, practicables y aceptables para ponerlos en ejecución. Lo que no sabemos es, que si en el Concepto de la Operación, donde se detalla ¿El cómo se ejecutarán las acciones?, tiene el aval político para que nuestras fuerzas del orden actúen con lo que les faculta la constitución, las leyes y reglamentos y así obtener la victoria frente a esta amenaza. El pueblo peruano se pregunta ¿Qué pasará el 19 de Julio y días sucesivos?, ¿Podremos disfrutar de las fiestas patrias como antaño? ¿O es que el terrorismo en el Perú durará para siempre?

Estamos advertidos entonces de lo que puede suceder si esta amenaza escala a mayores si no se toman las previsiones necesarias. Nos preguntamos, por qué entonces el gobierno no se expresa al respecto y pone fin a esta prognosis que pareciera ya tener un plan concebido. Señora Presidente dé un mensaje a la nación claro, contundente y preciso, de lo que les sucederá a los que osen usar la violencia como medio de protesta ya que está prohibido por la constitución y las leyes o está usted esperando que haya un enfrentamiento con aquellos grupos de ciudadanos peruanos que se preparan para la “Defensa de Lima”, lo cual nos podría poner al borde de una Guerra Civil.

(*) Teniente general FAP en retiro


Más recientes

Nicanor Boluarte es acusado de ofrecer cargo de prefecto

Nicanor Boluarte es acusado de ofrecer cargo de prefecto

Testigo presenta pruebas contra el hermano de la presidenta Dina Boluarte Según un informe del programa Cuarto Poder, Dustin Coello afirmó que Nicanor Boluarte ofrecía prefecturas a cambio de ventajas para su partido, Ciudadanos por el Perú, y para su hermana, la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial