Seúl y Washington alertan sobre Corea del sur

Seúl y Washington alertan sobre la posible producción de plutonio de Corea del Sur para armas nucleares

por | Oct 5, 2023 | Internacional

Seúl y Washington alertan sobre la posible producción de plutonio de Corea del Sur para armas nucleares

Ambos países habrían detectado indicios de que el régimen de Corea del Norte podría haber completado recientemente un nuevo ciclo de producción de plutonio, el material que usa para sus armas nucleares, según datos de inteligencia analizados por Corea del Sur y Estados Unidos, informó el Ministerio de Defensa surcoreano.

«Estamos vigilando de cerca cualquier movimiento relacionado con este tema junto con Estados Unidos», dijo el portavoz del Ministerio,Jeon Ha-kyou, en una conferencia de prensa, confirmando la información publicada por el periódico Dong A.

El diario, que citó fuentes anónimas, afirmó que ambos países habían detectado indicios de que el reactor nuclear de 5 megavatios eléctricos del Centro de Investigación Nuclear de Yongbyon, a unos 100 kilómetros al norte de Pyongyang, se había detenido a finales de septiembre.

Esto podría significar que el régimen norcoreano habría extraído el combustible de uranio gastado del núcleo de la unidad de fusión para obtener más plutonio.

El reactor de Yongbyon, el único que tiene el aislado país asiático, es capaz de producir unos seis kilos de plutonio de calidad militar al año, según estimaciones de expertos.

Lee más: 

Rishi Sunak: “Las personas no pueden ser del sexo que quieran”

Se cree que Corea del Norte tiene ya más de 10 bombas nucleares y suficiente plutonio y uranio enriquecido que obtendría con centrifugadoras en Yongbyon y quizás en otros lugares para fabricar al menos 50 más.

El Parlamento norcoreano aprobó incluir en su Constitución la obligación de reforzar sus fuerzas nucleares, un año después de haber legislado los mecanismos para lanzar ataques nucleares preventivos.

Además, se sospecha que el sitio de pruebas de Punggye-ri, en el noreste del país, está preparado para albergar una nueva explosión subterránea desde principios de 2022.

Corea del Norte ha realizado un número récord de pruebas de misiles este año a pesar de las sanciones internacionales, ignorando las advertencias de Estados Unidos, Corea del Sur y sus aliados.

Pero los intentos diplomáticos han fracasado repetidamente: Pyongyang rechaza los llamados al diálogo y los expertos ven pocas posibilidades de convencer a sus autoridades de que abandonen las armas nucleares.

Corea del Norte realizó su primera prueba nuclear en 2006 y la sexta y más poderosa en septiembre de 2017, con crecientes preocupaciones de que esté preparando otra prueba mientras intenta desarrollar ojivas nucleares tácticas.


Más recientes

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud reportaron pacientes que sufrieron contusiones durante el incidente de emergencia En la madrugada del viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7.0 con epicentro a 54 km al suroeste de Yauca, en Caravelí...

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Los alimentos fueron transportados vía aérea y fue supervisado por el titular del Midis, Julio Demartini, beneficiando a 30 colegios Esta mañana, se transportaron 13 toneladas de alimentos del programa Qali Warma al distrito de Yurúa, en la provincia de Atalaya,...

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

El Ministerio de la Producción anticipa un escenario de recuperación para el sector pesquero Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura, estimó que el sector pesquero contribuirá con un punto porcentual al PBI este año, como parte de la reactivación...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial