Piura: Contraloría alerta retraso en reparación de dique entre puentes Bolognesi y Grau

El PECHP recibió una advertencia por destinar una suma superior a los 11 millones de soles

por | Oct 8, 2023 | Actualidad

El PECHP recibió una advertencia por destinar una suma superior a los 11 millones de soles

La Contraloría General de la República ha notificado al Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) sobre la falta de medidas para asegurar la disponibilidad física del terreno. Esto está obstaculizando la realización de la obra de reparación del dique en el río Piura, específicamente en ambas márgenes entre los puentes Bolognesi y Grau. La inversión destinada a esta tarea supera los 11 millones de soles.

La presente situación podría comprometer el propósito del proyecto, que busca resguardar a la población de posibles desbordamientos e inundaciones ocasionadas por el Fenómeno de El Niño.

Según el Informe de Hito de Control N° 22016-2023-CG/GRPI-SCC, el 26 de julio pasado, los representantes del PECHP, el contratista y el supervisor suscribieron el acta de entrega del terreno tras realizar una inspección visual y no se detectaron observaciones que impidieran la disponibilidad del área, lo que permitió el inicio de la obra al día siguiente.

Sin embargo, a partir del 18 de agosto de este año, el supervisor y el residente señalaron que no se cuenta con la disponibilidad total del terreno en las áreas donde se llevarán a cabo las labores de protección del dique en la margen izquierda y derecha del cauce, debido a la presencia de asociaciones de criadores de animales asentadas en la zona de intervención, según indica la Contraloría.

Además, en el lecho hay residentes que poseen terrenos de cultivo y viviendas. Estos afirman poseer documentos de propiedad de dichas parcelas.

En este mismo sentido, el consorcio supervisor envió una comunicación a la entidad, ya que el expediente técnico carece de un documento que confirme la disponibilidad libre del terreno para la ejecución de los trabajos. Asimismo, consultaron si se han realizado las gestiones pertinentes con las áreas competentes con el fin de coordinar y mitigar los problemas con la población y las asociaciones establecidas en ambas márgenes, según señala la Contraloría.

Lee aquí: 

¡Atención artesanas! Lanzan convocatoria para el Premio Nacional a la Mujer Artesana 2023

Demora en absolución de consultas

Por otro lado, la comisión de auditores detectó una demora en el proceso de respuesta y absolución de consultas relacionadas con el expediente técnico. Esta situación podría afectar la prontitud y la oportunidad en la finalización de la obra ante la posibilidad de fuertes precipitaciones.

Hasta la fecha de emisión del informe, no se ha recibido comunicación sobre las respuestas por parte de la entidad respecto al informe sustentatorio que justifica el retraso, ni las últimas consultas planteadas por el contratista en relación a los problemas sociales durante la ejecución de la obra, las áreas afectadas en la partida de limpieza y desbroce de vegetación, y la presencia de enrocado de protección en el dique izquierdo.

Además, no hay evidencia del inicio del trámite para la presentación del adicional de obra por parte del residente, el cual fue registrado en el cuaderno el pasado 7 de septiembre.

El plazo contractual para la realización de los trabajos es de 90 días calendario. Para este fin, la entidad procedió con la contratación directa por un monto de S/ 10 millones 615,555 para la ejecución y S/ 363,848 para la supervisión.

El informe ha sido comunicado al titular de la entidad para que tome las acciones pertinentes y está disponible en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional.

Lee aquí: 

Capacitan en pasantía minera a líderes y lideresas del Corredor Minero del Sur


Más recientes

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Los alimentos fueron transportados vía aérea y fue supervisado por el titular del Midis, Julio Demartini, beneficiando a 30 colegios Esta mañana, se transportaron 13 toneladas de alimentos del programa Qali Warma al distrito de Yurúa, en la provincia de Atalaya,...

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

El Ministerio de la Producción anticipa un escenario de recuperación para el sector pesquero Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura, estimó que el sector pesquero contribuirá con un punto porcentual al PBI este año, como parte de la reactivación...

Amanecer Seguro en Cañete: PNP detiene a banda criminal 

Amanecer Seguro en Cañete: PNP detiene a banda criminal 

La Policía desmantela una organización criminal que operaba en Cañete y detiene a tres ciudadanos extranjeros La Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo un megaoperativo desde la madrugada en la provincia de Cañete, al sur de la región Lima, resultando en la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial