Vicente Romero renunció como Ministro del Interior tras ser censurado por el Congreso

El exministro agradeció a la presidenta Dina Boluarte por la confianza durante sus 10 meses como jefe del Ministerio del Interior

por | Nov 17, 2023 | Actualidad, Política

El exministro agradeció a la presidenta Dina Boluarte por la confianza durante sus 10 meses como jefe del Ministerio del Interior

El Ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, renunció el viernes 17 al cargo que ocupó durante 10 meses y agradeció a la presidenta de la República, Dina Boluarte. Esta decisión se tomó después de que el Congreso de la República aprobara su censura el miércoles pasado.

La noticia se difundió a través de las redes sociales del ex titular del Mininter. «Me dirijo a usted cumpliendo con presentar mi renuncia al cargo de Ministro del Interior, con la convicción democrática y respeto a lo dispuesto en el artículo 132 de nuestra constitución política», indica el comunicado.

En una carta dirigida a la presidenta, el saliente ministro expresó su agradecimiento por la confianza otorgada durante los 10 meses al frente del Ministerio del Interior. «Reciba usted mi cordial saludo, con especial gratitud por la confianza brindada durante estos 10 meses frente del sector Interior, entidad a la cual tengo especial cariño, pues en la Policía Nacional del Perú donde me desempeñé y cultivé mi vocación de servicio durante más de 40 años», continúa la declaración.

Romero deja el Ministerio

Romero subrayó que deja el ministerio con una institución recomponiéndose «pese a encontrarse considerablemente debilitada e inestable debido a la conducción de los 18 Ministros del Interior durante los últimos cinco años; y 5 Comandantes Generales de la Policía Nacional del Perú en los últimos 2 años».

Además, señaló que en los primeros tres meses de su gestión tuvo que afrontar la etapa más compleja de las protestas sociales, haciendo referencia a las marchas en la denominada «Toma de Lima«. Por ello, tomó medidas para garantizar los derechos de la población y restablecer el orden público.

«La conducción ejercida y la intervención del equipo que me acompaña estuvo siempre regida por la integridad, el trabajo en equipo, el espíritu de colaboración y una accionar correcto en beneficio del pueblo peruano; principios y variables necesarias para sostener una organización cohesionada en largo plazo con resultados perdurables», enfatizó.

Al concluir la carta, el ministro renunciante agradeció a la presidenta Boluarte, al primer ministro Alberto Otárola, al gabinete ministerial en su totalidad y «reconocimiento al gran equipo del Ministerio del Interior».

Lee aquí:

Fonavistas podrían cobrar más de S/ 19,800 según ley recientemente aprobada

Congreso Censura a ministro Romero

El miércoles 15 de noviembre, el Pleno del Congreso de la República aprobó, con 75 votos, la censura del ministro del Interior Vicente Romero, principalmente respaldada por las bancadas de Perú Libre, Acción Popular, Fuerza Popular, Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Unidad y Diálogo Parlamentario y Somos Perú.

Según la mayoría parlamentaria, el exministro del Interior demostró falta de capacidad y liderazgo en su lucha contra la criminalidad y la inseguridad ciudadana. La decisión fue respaldada por 28 votos en contra y 14 abstenciones.
Es relevante mencionar que Romero Fernández compareció la semana pasada para explicar las acciones de su cartera frente al alto índice delictivo en el país; sin embargo, estos argumentos no persuadieron al pleno del Parlamento.

Lee aquí:

PJ rechaza nuevo recurso de Fernandini en el caso Mivivienda


Más recientes

Trabajadores de Petroperú suspenden huelga

Trabajadores de Petroperú suspenden huelga

A la crisis de Petroperú por la reducción de su calificación en S&P, se sumó la huelga de sus trabajadores a partir de la medianoche del jueves 30 de mayo. Standard & Poor's (S&P) redujo la calificación crediticia de Petroperú a 'B' debido a su fragilidad...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial