Golpe al narcotráfico en Loreto: PNP decomisó más de una tonelada y media de marihuana

Ocho ciudadanos extranjeros fueron detenidos, ya que se presume que forman parte de la organización criminal conocida como "Los Parces"

por | Ene 15, 2024 | Actualidad

Ocho ciudadanos extranjeros fueron detenidos, ya que se presume que forman parte de la organización criminal conocida como «Los Parces»

Los efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo una operación exitosa contra el narcotráfico en la provincia de Ramón Castilla, región de Loreto. En el operativo, lograron decomisar un cargamento de 1,600 kilogramos de marihuana, desarticulando así una red criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas.

La intervención tuvo lugar en las inmediaciones de la comunidad de Rondiña II – 2da zona, en el distrito de Yavari, provincia de Mariscal Ramón Castilla.

En la operación participaron agentes especializados, quienes detuvieron a ocho presuntos traficantes de drogas, supuestamente vinculados a la organización criminal denominada “Los Parces”. Este operativo representa un golpe significativo contra el tráfico de drogas en la región.

Los ciudadanos extranjeros detenidos en la operación son colombianos y un brasileño. Los colombianos son Flover Yardel Mera, José Danilo León, José Alfonso Guerra, Yon Edinson Tovar, Jorge Antonio León, Víctor Javier Guerra y Edwin Gonzáles. El ciudadano brasileño se llama Delmario Chota.

Lee aquí: 

Rehabilitación ambiental aún no a comenzado luego de dos años del derrame de petróleo en Ventanilla

Según información policial, la droga incautada estaba oculta en dos escondites, conocidos como «caletas», dentro de una construcción de material rústico. Además, se encontró la droga dentro de 52 sacos de paja rafia y plástico, que a su vez contenían 1,642 paquetes precintados con imágenes de las banderas de Colombia y Turquía. Este hallazgo confirma la sofisticación de las técnicas utilizadas por las organizaciones criminales para el tráfico de drogas.

Según las primeras indagaciones, la presunta organización criminal empleaba la modalidad de utilizar «caletas» para almacenar considerables cargamentos de marihuana tipo «creepy» y otras drogas provenientes de Colombia. Estos estupefacientes tenían como destino inicial Brasil y, posteriormente, se sospecha que serían enviados a Europa.

La intervención, que llevó al decomiso de la droga y las detenciones, se realizó después de que el personal policial recibiera alertas sobre actividades criminales en la zona. Esta información se obtuvo a través de trabajos de inteligencia, con el respaldo de un representante del Ministerio Público. La acción coordinada permitió desarticular parte de esta presunta red de tráfico ilícito de drogas.

Lee aquí: 

¡Récord! SMP superó los S/100 millones en recaudación tributaria


Más recientes

Ministro de Trabajo en contra de aumento de sueldo mínimo

Ministro de Trabajo en contra de aumento de sueldo mínimo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo aseguró que el aumento del sueldo mínimo no debe ser una medida política, sino consecuencia de un crecimiento económico El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, ha cuestionado los dos proyectos de ley del Congreso que...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial