Tarifas eléctricas suben 3% por error

por | Feb 3, 2018 | Economía

DESDE FEBRERO Y POR LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

 

A causa de norma del  2000 que no ha sido corregida por Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES)

Los usuarios del sistema eléctrico nacional pagarían hasta 3 por ciento más en sus recibos de luz correspondientes al mes de febrero, debido a una omisión del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES).

Mario Gonzáles, gerente de Desarrollo de Luz del Sur, advirtió en declaraciones a RPP que durante los próximos tres años habrán más aumentos en el costo de la electricidad, si el gobierno no corrige una norma que data del año 2000.

«Este año es 3%, el próximo año son 2%, y el siguiente otro 3%. ¿Qué estamos pidiendo que se corrija? que no se debe declarar a voluntad de los generadores, o todos declaran a voluntad o nadie declara, y en este caso hay un grupo que a veces declaran alto a veces bajo, y son los que tienen gas. Y en este caso ellos fijan el precio en el cual van a comprar la energía, y con esa energía barata se llevan los clientes de las distribuidoras, y eso quien la paga?, todos los usuarios regulados», comentó en Ampliación de Noticias.

El ejecutivo explicó que el COES se equivocó en calcular cuánto iban a ser los costos marginales o del mercado spot del siguiente año, y en vez de calcularlo con el precio de 8 dólares que está en la actualidad, «lo calcularon con un precio de alrededor de 20 dólares».

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial