Parlamento Andino realiza foro sobre impacto geopolítico del megapuerto de Chancay

por | Mar 26, 2024 | Actualidad

Con éxito se ha llevado a cabo el Foro Internacional «El Megapuerto de Chancay: Impacto en la Geopolítica y en la Economía Nacional e Internacional», organizado por el Parlamento Andino, con el objetivo de proporcionar una comprensión integral de los alcances de este proyecto en curso, analizar las implicaciones geopolíticas y geoeconómicas, que no solo promete transformar el panorama económico nacional, sino que también desencadena efectos significativos a nivel internacional.

Esta iniciativa fue impulsada por el Dr. Gustavo Pacheco Villar, Parlamentario Andino y Presidente del Comité Internacional de Derecho Comunitario Andino (CIDCA), y reunió a destacados especialistas del Megapuerto, con la presencia del Ing. Jason Guillen de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., la Economista Carol Flores Bernal, Directora de la Dirección de Facilitación del Comercio Exterior – Mincetur, junto con otros expertos relevantes.

Gustavo Pacheco Villar, Parlamentario Andino y Presidente del Comité Internacional de Derecho Comunitario Andino, enfatizó la reintegración Andina, buscando consolidar una Patria Andina. Asimismo, menciona que el Megapuerto marcará un cambio radical en la geopolítica y geoeconomía de América, especialmente para Perú. “Tal como el Canal de Panamá marcó el siglo XX, el Megapuerto de Chancay marcará el siglo XXI. Los próximos 5,000 años serán de Chancay a Shanghái.

Por su parte, el Congresista de la República, Javier Padilla, resaltó el impacto geopolítico del Megapuerto, destacando su ubicación estratégica que lo convierte en un centro marítimo crucial y un punto de conexión con la vasta selva amazónica.  El Parlamentario Andino Ing. Juan Carlos Ramirez, destacó el potencial transformador del puerto al convertirse en un hub económico y logístico estratégico para el Pacífico Sur, enfatizando su oportunidad única para conectar al Perú con el mundo.

El ingeniero Jason Guillen de Cosco Shipping, señaló la importancia del Puerto de Chancay como un centro económico, logístico, industrial y tecnológico para el Pacífico Sur. Destacó los cuatro desafíos clave que enfrenta el megapuerto: infraestructuras portuarias de primer orden, transferencia de tecnología para agregar valor, clústeres logísticos integrados e interconexión extranacional. Además, informó sobre el progreso de las obras, incluyendo la ejecución de un complejo de 32 hectáreas con un intercambiador vial y conexión directa a la Panamericana en el kilómetro 80. “Se está construyendo un viaducto para mejorar el acceso y resolver problemas de congestión en puertos cercanos como Callao y Paracas. El complejo también contará con espacio para más de 250 camiones equipados con sistemas modernos, coordinados con las autoridades aduaneras, con el apoyo de la embajada estadounidense que donará escáneres para mejorar los procesos de inspección”.

A su vez, la Economista Carol Flores Bernal, Directora de la Dirección de Facilitación del Comercio Exterior – Mincetur, resaltó la importancia del Megapuerto de Chancay en la política de comercio exterior del Perú, ampliando su acceso a nuevos mercados. El sinólogo, Jorge Minaya, por su parte, analizó la geopolítica, geoeconomía, geofinanzas y geoestrategia del Megapuerto de Chancay, resaltando su potencial como un mercado potencial significativo y su equiparación con economías de gran envergadura.

Finalmente, en las palabras de clausura, el embajador Elard Escala, subrayó el impacto integral del puerto en la economía peruana, destacando los desafíos y las oportunidades que trae consigo, demostrando el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la integración global.

En conclusión, el Foro Internacional sobre el Megapuerto de Chancay ha sido un evento crucial para entender el impacto y las dimensiones de este proyecto en curso.  Desde la perspectiva de líderes políticos, expertos en economía y representantes de la industria, se ha destacado la importancia estratégica de este Megapuerto tanto a nivel nacional e internacional. Con la promesa de transformar el panorama económico y geopolítico, el puerto de Chancay se posiciona como un pilar fundamental en la nueva “Ruta de la Seda” hacia el desarrollo sostenible y la integración global del Perú.


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial