Fonavi: 5 claves sobre devolución de aportes

Se informó que también se puede cobrar aportes en los centros MAC

Se informó que también se puede cobrar aportes en los centros MAC

Con la finalidad de facilitar el acceso de los fonavistas a la información sobre el proceso de devolución de aportes, brindaremos cinco claves al respecto:

Beneficiarios

Todos los usuarios que deseen confirmar su inclusión en el padrón oficial tienen la posibilidad de acceder a la página web de la entidad: www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/.

Una vez accedido al enlace, los usuarios tendrán que aportar un documento con el cual podrán identificarse, estos pueden ser DNI, Carnet de Extranjería, libreta electoral, carnet de fuerzas policiales o carnet de fuerzas armadas.

Dónde cobrar

La entidad encargada de supervisar y realizar el desembolso del dinero a los exaportantes es el Banco de la Nación (BN). Esta entidad brinda la posibilidad de realizar el retiro correspondiente en cualquiera de sus agencias a nivel nacional, solo presentando el documento nacional de identidad (DNI), pasaporte o carné de extranjería de manera física.

Lee también:

Pleno del Congreso aprobará el jueves el retiro del 100 % de CTS

Sin embargo, no es el único centro en donde se puede realizar el retiro, pues los Centros de Atención MAC estarían autorizados para realizar el retiro del fondo por parte de los exaportantes, además en estos centros se tendrá la posibilidad de realizar las preguntas correspondientes.

Plazo máximo

No existe una fecha máxima para poder realizar el cobro del fondo en 2024. Si bien ha sido una de las preguntas más repetitivas entre los miles de exaportantes que esperan poder solicitar su reembolso, la realidad que es tienen todo el tiempo que deseen para poder hacer su retiro. Incluso aquellos grupos anteriores que tenían la posibilidad de solicitar este retiro y no lograron cobrarlo ahora tienen la oportunidad.

Cómo cobrar si estoy en extranjero

Efectivamente, los fonavistas residentes en el extranjero que figuren en el padrón oficial pueden realizar el reembolso de su devolución a través de los consulados de la ciudad donde residan. En dichos consulados, recibirán la orientación y el apoyo necesarios para completar el trámite correspondiente.

Herederos

En caso de fallecimiento del contribuyente, los familiares pueden presentarse en el Banco de la Nación para reclamar el monto asignado, conforme a un protocolo previamente establecido. Además, los beneficiarios que tendrán prioridad en el cobro serán los mayores de 80 años, los que tienen alguna enfermedad terminal, los que sean familiares de aportantes fallecidos o exaportantes y los registrados en el Consejo Nacional para la Integración (Conadis).


Más recientes

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

El partido amistoso entre Universitario y Colo Colo fue suspendido por un enfrentamiento entre barras dentro del estadio Monumental A pocas horas del amistoso entre Universitario de Deportes y Colo Colo, un hincha del equipo 'albo' fue asesinado por seguidores del...

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Este deporte será el único en ser incluido las próximas Olimpiadas Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, harán historia al incluir el breakdance como deporte oficial por primera vez. Esta disciplina, originada en la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial