143 países solicitan la incorporación de Palestina en la ONU

Los palestinos obtienen el apoyo de 143 países en la Asamblea General, lo que provoca la indignación de Israel

por | May 11, 2024 | Actualidad, Internacional

Los palestinos obtienen el apoyo de 143 países en la Asamblea General, lo que provoca la indignación de Israel

El viernes, la Asamblea General votó abrumadoramente a favor de la adhesión de Palestina como Estado miembro de la ONU, una medida simbólica pero no vinculante que provocó rechazo por parte de Israel. Países como Estados Unidos y Argentina también se opusieron a esta decisión.

La resolución, patrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto con más de setenta países, recibió solo nueve votos en contra y 25 abstenciones.

La resolución aprobada por la Asamblea General otorga a Palestina nuevas competencias que van más allá de su estatus actual de «Estado observador no miembro«, delineando su participación en la Asamblea General. Sin embargo, se especifica que no tendrá derecho a voto ni podrá presentarse como candidata a los organismos de las Naciones Unidas.

El embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour, expresó: «He tenido la oportunidad de dirigirme a esta asamblea en numerosas ocasiones, a menudo en momentos trágicos, pero ninguno comparable a la situación que atraviesa actualmente mi pueblo«.

Lee también:

Marruecos – Perú: Firman acuerdo de hermanamiento entre Dajla y Piura

La Autoridad Palestina, con sede en Ramala, afirmó que el resultado refleja que Palestina «debe ser reconocida como miembro de pleno derecho» en Naciones Unidas.

El embajador emiratí Issa Abushahab, en representación de los países árabes, señaló que esta resolución tendrá un efecto significativo en el futuro del pueblo palestino, aunque por sí sola «no hace justicia al Estado palestino«.

El Gobierno de Israel, desde Jerusalén, reaccionó ante la resolución con críticas, argumentando que su aprobación premia la violencia.

En su discurso ante la ONU, el embajador israelí Gilad Erdan acusó a la Asamblea de otorgar derechos estatales a una entidad que, según él, está parcialmente controlada por terroristas. «Permitir la condición de estado a Palestina equivale a dar todos los privilegios al grupo terrorista de Hamás«.

El presidente palestino, Mahmud Abás, destacó que la votación en la ONU defiende la solución de dos Estados y el derecho legítimo de establecer un Estado independiente en su territorio nacional, con Jerusalén como «su capital», como un pilar fundamental para la paz en la región.


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial