Por: Dennis Falvy // Contra el WhatsApp del sistema financiero

por | Jun 12, 2024 | Opinión

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) llevan tiempo trabajando en reducir el reinado mundial del dólar y la ventaja que eso supone para los EE.UU. Pero todo ha sido infructuoso.

El dólar sigue con el 59.4% del total y el yuan no pasa del 2.45%. El 90% de las transacciones a nivel mundial están dominadas por esta divisa. Por ello, el grupo emergente ha puesto el ojo en  el sistema SWIFT, quien domina los pagos  con casi el 90% de los   diferentes bancos del mundo, lo que otorga a EE:UU  ventajas estratégicas, como   excluir a bancos a los que quiera sancionar, imponiéndole costes extra.

Desde 2023, los BRICS ya anunciaron su intención de crear una plataforma alternativa tanto para los pagos entre ellos, como para utilizarla en acuerdos alternativos.

Durante los días 22 y 24 de agosto el grupo se reunió en Johannesburgo. El foco se centró en lo que parecía el proyecto más atractivo una moneda común entre los países Brics, lo que no prospero. Sin embargo, sí salió el proyecto de un sistema de pagos alternativo, que quite el botón ‘nuclear’ para causar estragos en casi cualquier sistema financiero.

En el foro, Rusia expresó que «pronto se logrará un sistema alternativo al SWIFT para los pagos de medio mundo” para los pagos de medio mundo».

El grupo ha ido mostrando sus dudas a la hora de no tener una herramienta para operaciones transnacionales y ya está poniendo en marcha esta idea aunque es compleja.

La propia gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, defendió ante la agencia Xinhua que la posibilidad de un sistema común de mensajes financieros se extienda  a 159 países. «Estamos teniendo conversaciones para la integración de las diferentes plataformas nacionales».

A esto Donald Trump ha encargado a sus asesores, un informe sobre las sanciones que lanzar sobre los países que intenten desdolarizar sus economías y que fomenten un mecanismo alternativo. El sistema saltó a la palestra en el 2022, tras un gran periodo de ‘perfil bajo’.

El motivo fue la expulsión de buena parte de la banca rusa en línea con las sanciones que se lanzaron contra empresarios, firmas y organizaciones que se considerasen estratégicas para alimentar la maquinaria de guerra del Kremlin. Swift es el “WhatsApp” del sistema financiero internacional.

Una red de alta seguridad para intercambiar información y que unifica al sector en todo el mundo, permitiendo que los pagos se realicen a través de las fronteras nacionales y facilitando las transacciones internacionales.

Son 11.000 entidades financieras y 200 países registrados en esta enorme red que aporta una enorme celeridad y seguridad. Es considerado clave para un crecimiento rápido de la inversión. «La alternativa a este sistema hasta ahora es hacer las operaciones de forma manual, lo que aumenta tanto los costes como los riesgos -El sistema SWIFT depende en primera instancia de EEUU y supone un arma letal para Washington en la ‘guerra económica’ como la mantenida por Rusia.

Es por ello que prácticamente siempre está presidida por una empresa estadounidense y, de hecho, a día de hoy JP Morgan Chase preside la junta, con Lloyds Bank en la vicepresidencia. La influencia de EEUU en la institución es prácticamente total.

Ver: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12849590/06/24/rusia-y-china-preparan-un-arma-para-desactivar-el-gran-baluarte-financiero-de-eeuu-guerra-total-contra-swift.html


Más recientes

Gran campaña de salud con Natura Vital

Gran campaña de salud con Natura Vital

¡Descubre la revolución de la salud con Natural Vital! La Gran Campaña de Salud de Natura Vital, ofrece medicina natural alternativa complementaria para tratar todo tipo de enfermedades. ¿Lo mejor? ¡La evaluación es GRATIS! No pierdas la oportunidad de mejorar tu...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial