Dina Boluarte solicitó sesión extraordinaria al Congreso para aprobación de facultades

La solicitud, firmada Dina Boluarte y el primer ministro Gustavo Adrianzén, llega tras la aprobación en primera votación del dictamen que delega facultades al Gobierno en la sesión del pleno del Congreso celebrada el último sábado

por | Jun 21, 2024 | Actualidad, Política

La solicitud, firmada Dina Boluarte y el primer ministro Gustavo Adrianzén, llega tras la aprobación en primera votación del dictamen que delega facultades al Gobierno en la sesión del pleno del Congreso celebrada el último sábado

La presidenta Dina Boluarte ha solicitado al Congreso la realización de un pleno extraordinario el lunes, 1 de julio, con el propósito de aprobar en segunda votación el pedido de facultades legislativas por parte del Ejecutivo.

En el oficio dirigido al presidente del Congreso, Alejandro Soto, Boluarte pide que la sesión se inicie a las 10:00 de la mañana para debatir y votar el proyecto de ley 7752/2023-PE. Este proyecto permitiría al Ejecutivo legislar en diez áreas clave para el fortalecimiento de la seguridad, la defensa nacional, la reactivación económica, entre otros.

Lee también:

Serbia empató sobre la hora ante Eslovenia por la Eurocopa 2024

De aprobarse la delegación de facultades, el Gobierno de Dina Boluarte podrá emitir decretos legislativos en los siguientes temas durante un período de 90 días calendarios

  1. Fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.
  2. Mejora de la calidad de la inversión pública.
  3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado.
  4. Reducción de costos de transacción: Busca simplificar trámites y reducir los costos administrativos para las empresas y ciudadanos.
  5. Acceso y competencia en servicios financieros.
  6. Equilibrio fiscal.
  7. Tributaria: Se enfoca en reformas y medidas en el ámbito tributario para mejorar la recaudación y eficiencia del sistema fiscal.
  8. Política criminológica y penitenciaria.
  9. Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay.
  10. Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.


Más recientes

Contraloría investiga  faenón en la Diviac  de Harvey Colchado

Contraloría investiga faenón en la Diviac de Harvey Colchado

La Contraloría General de la República inició auditoría a los fondos que maneja la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) ante la denuncia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien cuestionó los resultados de los operativos en...

Fiscales Pérez y  Vela participaron en  fraude contra Keiko

Fiscales Pérez y Vela participaron en fraude contra Keiko

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insiste en un presunto fraude electoral. A través de un video publicado en sus redes sociales, la lideresa naranja acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de...

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial