Trujillo: 7 países presentan proyectos para mejorar el borde costero

Esta obra promete impulsar el turismo y reactivar la economía, beneficiando a los trujillanos.

por | Ene 28, 2025 | Actualidad, Economía

Esta obra promete impulsar el turismo y reactivar la economía, beneficiando a los trujillanos.

El MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) informó que siete países han expresado su interés en ejecutar un ambicioso proyecto de mejoramiento en los balnearios de Trujillo.

Las playas beneficiadas serian Delicias, Buenos Aires y Huanchaco.

Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes (DGISTR), busca ofrecer una solución a la erosión costera, que afecta la seguridad, el turismo y la infraestructura local.

Te puede interesar

Entre los países interesados están: Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Canadá, España, Francia y Japón. El plazo para que presenten sus propuestas es hasta el 28 de febrero de 2025.

El proyecto se desarrollará mediante una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), implementada bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.

Cada uno de estos gobiernos posee amplia experiencia en la recuperación de costas, lo que garantiza un enfoque integral para mitigar el impacto de la erosión en los balnearios.

Esto ha causado graves daños a los distritos de Moche, Víctor Larco Herrera y Huanchaco, disminuyendo el atractivo turístico y la calidad de vida de la población.

La obra busca beneficiar indirectamente a más de un millón de ciudadanos mediante la recuperación progresiva de las playas.

Además, se espera un impulso significativo en el turismo y las actividades económicas relacionadas, gracias a la implementación de medidas sostenibles de largo plazo para preservar estas zonas costeras.

El MTC analizará todas las propuestas para elaborar la versión final de los términos de referencia y asegurar que la PMO seleccionada cumpla con los estándares internacionales.

Este proyecto marca un hito en la gestión costera del país y refuerza el compromiso de Trujillo con su desarrollo sostenible.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // Lo primero es lo primero

Por: Antero Flores-Araoz // Lo primero es lo primero

El título de esta columna de opinión daría la impresión que es un enunciado reiterativo y sin necesidad de enfatizarse. Si bien los profesionales de la lengua tendrían toda la razón de criticarlo en el campo de sus competencias, el autor de esta nota insiste en la...

Por: Bruno de Ayala Bellido // El primer gran error de Javier Milei

Por: Bruno de Ayala Bellido // El primer gran error de Javier Milei

Un tuit, una criptomoneda, unos amiguetes de pasado brumoso y un "personaje" iracundo que asume el rol de presidente cada cierto tiempo, como aquel de la novela Dr. Jekyll y Mr. Hyde, dan como resultado el primer escándalo de la era libertaria argentina. Parecería que...

Criaturas fascinantes habitan en la Fosa de Atacama

Criaturas fascinantes habitan en la Fosa de Atacama

Descubre las adaptaciones extremas de peces que desafían los límites de la vida en el océano. Las profundidades de la Fosa de Atacama, un abismo oceánico frente a las costas de Perú y Chile, albergan una biodiversidad sorprendente. A pesar de la oscuridad, la extrema...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial