Hace unos días en una conversación con un grupo de parlamentarios coincidimos en que ha llegado el momento de que el Congreso de la República apruebe la ley que fiscaliza a las organizaciones no gubernamentales (ONG), entidades que reciben ingentes cantidades de dinero de la cooperación internacional sin rendir cuentas e impulsando iniciativas de la izquierda caviar que, sin ganar elecciones, buscan imponer su ideología progres, y de paso perseguir a militares y policías con el cuento de la defensa de los derechos humanos.
Efectivamente es el momento más que propicio de aprobar una ley de transparencia de la cooperación internacional, teniendo en cuenta que el gobierno de Donald Trump ha suspendido el apoyo de Estados Unidos al Perú en los programas gestionados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuyos dineros son manejados por alrededor de 60 ONG, entre ellos Idea Internacional y Transparencia, quienes a través de sus proyectos buscan interferir en la política peruana.
El nuevo Gobierno estadounidense suspendió por 90 días la ayuda internacional. Según Trump, “la ayuda exterior no está alineada con los intereses estadounidenses y, en muchos casos, son antitéticas a los valores estadounidenses… Además, sirve para desestabilizar la paz mundial al promover ideas en países extranjeros directamente inversas a las relaciones armoniosas”.
La ley de fiscalización de las ONG se encuentra en la agenda del Pleno del Congreso para su debate y aprobación, la cual se postergó por las escandalosas presiones de algunas embajadas, entre ellas la de Estados Unidos. Hoy la cosa ya cambio, con lo dicho por Trump no habrá presiones, porque el mandatario anunció que firmará decretos para prohibir la ideología de género, las cuales son financiadas por algunas oenegés.
Cabe señalar que la ley Trump contra la ideología de género ya tuvo eco en el Perú, el congresista Alejandro Muñante ha presentado un proyecto de ley que plantea interpretar el quinto párrafo del artículo 191 de la Constitución Política del Perú relacionado al término “genero”. De esta manera, propone que esta palabra esté referida únicamente a hombres y mujeres como ya lo señaló el mandatario norteamericano.
Al parecer el reinado de las oenegés en el Perú empieza a terminarse, y estas organizaciones van a empezar a rendir cuentas de como utilizan los recursos que captan del exterior y como son las contradicciones: la ONG Asociación Civil Transparencia exige a los partidos políticos a ser transparentes, pero se opone a que el Congreso apruebe la ley que transparenta los fondos que captan las oenegés de la cooperación internacional.