Estado peruano gastó S/ 93 mil millones en planillas en 2024

por | Feb 1, 2025 | Economía, Política

Un informe del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) revela que el gasto del Estado peruano en planillas alcanzó los S/ 93 mil millones en 2024. Esta cifra supera ampliamente los montos registrados en años anteriores, cuadruplicando el gasto observado en 2007.

Este gasto ha crecido de manera constante durante los últimos 17 años, con un aumento anual promedio de 8,6%, mucho más alto que la tasa de inflación de 3,5% en el mismo período. En comparación con el año anterior, el gasto en planillas aumentó en S/ 20,800 millones, lo que representa el 53% del déficit fiscal estimado para 2024 por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Lee también:

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

Dentro de este incremento, los salarios y las obligaciones sociales se han disparado un 425,9% desde 2007. En contraste, el gasto en pensiones ha crecido en un 81.2%. Este notable aumento en las planillas públicas es especialmente significativo en 2024, cuando el gasto destinado a los salarios experimentó un crecimiento de 28.5%, la tasa más alta de las últimas dos décadas.

En cuanto a la distribución de este gasto, los gobiernos locales lideran el incremento, con un aumento del 475,8% en sus planillas. Los gobiernos regionales siguen con un incremento del 363,5%, reflejando una tendencia generalizada hacia una mayor contratación de personal en los diferentes niveles del gobierno.

Las entidades que más contribuyen a este gasto en 2024 son el Ministerio del Interior, con un presupuesto de S/ 8,887 millones (17,5%), seguido por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), con S/ 7,405 millones (14,6%). También destacan el Ministerio de Defensa (10,8%), el Ministerio de Salud (9,4%) y el Ministerio de Educación (8,6%).

El informe desglosa además el gasto de otras entidades clave como el Poder Judicial (S/ 2,891 millones), el Ministerio Público (S/ 2,229 millones) y la SUNAT (S/ 1,637 millones). El Congreso de la República, por su parte, destinó S/ 844 millones a su planilla en 2024.

Más recientes

Cencosud impulsa dominio con la compra de Makro en Argentina

Cencosud impulsa dominio con la compra de Makro en Argentina

La transnacional chilena ya va consolidando su posición en el sector de supermercados en Argentina La transacción, oficializada el 29 de enero, en Argentina por 122,5 millones de dólares, a consolidado su estrategia para dominar el sector mayorista local. Cencosud ha...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial