Proyecto marítimo busca conectar con el mayor mercado de Brasil

El proyecto en proceso de licitación busca potenciar rutas comerciales e impulsar la economía regional.

por | Feb 1, 2025 | Actualidad, Economía

El proyecto en proceso de licitación busca potenciar rutas comerciales e impulsar la economía regional.

El puerto en Lambayeque es la nueva inversión millonaria que promete transformar las rutas comerciales del norte del Perú y conectar estratégicamente con el mayor mercado de Brasil.

El proyecto, actualmente en proceso de licitación, integrará modernas instalaciones y tecnología avanzada para gestionar hasta 40 millones de toneladas de carga anualmente.

Este megaproyecto, promovido por el Gobierno Regional de Lambayeque, es administrado por Proinversión, la entidad encargada de impulsar inversiones estratégicas en el país.

Te puede interesar

Cencosud impulsa dominio con la compra de Makro en Argentina

El puerto, denominado Éten, contará con un calado de 18 metros, permitiendo el manejo eficiente de cargas pesadas y de gran volumen.

Las autoridades estiman que la inversión total en esta infraestructura superará los S/5 mil millones, posicionando al puerto como un polo de desarrollo regional.

El proyecto optimizará notablemente las exportaciones de productos agrícolas, minerales y manufacturas, facilitando el intercambio comercial entre Perú y Brasil.

Ubicado estratégicamente en la región de Lambayeque, el puerto Éten permitirá dinamizar significativamente la economía regional y mejorar la conectividad con mercados internacionales.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, afirmó que este proyecto fortalecerá el corredor bioceánico y promoverá el comercio con Brasil.

Proinversión realizó estudios de carga y demanda para evaluar la viabilidad del proyecto y definir al adjudicatario que lo desarrollará.

El megaproyecto integrará un hub logístico que facilitará el tránsito de mercancías desde Perú hacia el mayor centro económico de la Amazonía brasileña, Manaos.

Este corredor logístico reducirá costos y tiempos de transporte, posicionando a Perú como un actor relevante en la cadena de suministro regional.

El proyecto forma parte de un ambicioso plan de infraestructura que aspira a transformar la logística marítima del país, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.

Con la inversión proyectada y la integración de rutas terrestres a la carretera IIRSA Norte, el nuevo puerto consolidará la conectividad regional y global del comercio peruano.

Expertos destacan que este proyecto innovador potenciará el comercio exterior, impulsará el desarrollo y posicionará al Perú como un hub logístico estratégico en América Latina.

Más recientes

Cencosud impulsa dominio con la compra de Makro en Argentina

Cencosud impulsa dominio con la compra de Makro en Argentina

La transnacional chilena ya va consolidando su posición en el sector de supermercados en Argentina La transacción, oficializada el 29 de enero, en Argentina por 122,5 millones de dólares, a consolidado su estrategia para dominar el sector mayorista local. Cencosud ha...

Diris Lima Centro impulsa diagnósticos inmunológicos

Diris Lima Centro impulsa diagnósticos inmunológicos

Comenzaran a implementar pruebas inmunológicas para diagnosticar enfermedades, fortaleciendo la atención médica en la región. La Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, con un equipo automatizado, realizarán más de 4,000 exámenes gratuitos para detectar...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial