Inversión pública en el 2025 alcanza récord histórico

por | Feb 1, 2025 | Economía

Gobiernos locales duplican su ejecución y lideran el crecimiento.

En enero de 2025, la inversión pública en el Perú alcanzó un récord histórico de 3,157 millones de soles, representando un incremento del 47%. Este es a comparación con el mismo mes del 2024, cuando se ejecutaron 2,150 millones. Así lo informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacando que se trata del mayor nivel de ejecución registrado en el primer mes del año.

Uno de los factores que impulsaron este crecimiento fue el aumento del 117% en la inversión de los gobiernos locales, que lograron ejecutar 851 millones de soles. En paralelo, el gobierno nacional destinó 1,678 millones y los gobiernos regionales alcanzaron los 629 millones en ejecución de proyectos. Según el MEF, este avance responde a una estrategia de asistencia técnica destinada a mejorar la gestión y acelerar la ejecución de proyectos de inversión pública.

Lee también:

Proyecto marítimo busca conectar con el mayor mercado de Brasil

El informe del MEF también señala que en enero se logró ejecutar el 5,3% del presupuesto anual destinado a inversiones. Desglosado por niveles de gobierno, la ejecución en el gobierno nacional alcanzó el 6,8%, mientras que los gobiernos regionales y locales lograron un 4,1% y 4,4%, respectivamente. Históricamente, enero ha sido un mes de baja ejecución presupuestaria, pero las cifras actuales muestran una tendencia positiva que podría contribuir a alcanzar la meta gubernamental de 66,000 millones de soles en inversión pública para el cierre del 2025, superando los 58,000 millones del 2024.

Por sectores, los mayores niveles de ejecución se registraron en la Presidencia del Consejo de Ministros (29%), seguida por Educación y Desarrollo e Inclusión Social, ambos con un 8%, y el sector Salud, con un 6%. En cuanto a los gobiernos regionales, Amazonas lideró la ejecución con un 26%, seguido por Junín y Lima con 15%, y Huancavelica con 13%. A nivel de gobiernos locales, Lima encabezó la lista con un 19%, mientras que Callao y Loreto alcanzaron un 9% y 8%, respectivamente.

 

 

Más recientes

Cencosud impulsa dominio con la compra de Makro en Argentina

Cencosud impulsa dominio con la compra de Makro en Argentina

La transnacional chilena ya va consolidando su posición en el sector de supermercados en Argentina La transacción, oficializada el 29 de enero, en Argentina por 122,5 millones de dólares, a consolidado su estrategia para dominar el sector mayorista local. Cencosud ha...

Diris Lima Centro impulsa diagnósticos inmunológicos

Diris Lima Centro impulsa diagnósticos inmunológicos

Comenzaran a implementar pruebas inmunológicas para diagnosticar enfermedades, fortaleciendo la atención médica en la región. La Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, con un equipo automatizado, realizarán más de 4,000 exámenes gratuitos para detectar...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial