El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó este lunes que, tras conversar con el presidente estadounidense Donald Trump, se ha acordado una suspensión de 30 días en la implementación de aranceles del 25 %, cuya entrada en vigor estaba programada para mañana.
También lee:
Panamá rompe con la Ruta de la Seda: el Gobierno no renovará acuerdo con China
Medidas conjuntas contra el crimen organizado
A través de un mensaje en sus redes sociales, Trudeau anunció una serie de acciones que Canadá implementará como parte de los acuerdos alcanzados:
- Nombrar un «zar» contra el fentanilo.
- Incluir a los carteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas.
- Garantizar vigilancia permanente en la frontera las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Crear una fuerza conjunta entre Canadá y Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.
El primer ministro calificó su conversación con Trump como «productiva» y anunció la firma de una directriz de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, respaldada por una inversión de 200 millones de dólares canadienses (136 millones de dólares estadounidenses).
«Los aranceles propuestos serán pausados durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos», concluyó Trudeau en su mensaje.
Suspensión de aranceles a última hora
La decisión de Estados Unidos de suspender los aranceles se produce pocas horas antes de que entraran en vigor los gravámenes del 10 % para las importaciones de petróleo y gas de Canadá, así como el 25 % para el resto de los productos canadienses.
Respuesta de Canadá ante los aranceles
En respuesta a los gravámenes, Canadá había anunciado medidas de represalia, incluyendo aranceles del 25 % sobre 30.000 millones de dólares de exportaciones estadounidenses, programados para iniciar este martes. Además, el gobierno canadiense había planeado extender los mismos aranceles a 125.000 millones de importaciones provenientes de Estados Unidos, con fecha de inicio el 25 de febrero.
Acuerdos en el marco del T-MEC
En paralelo, Trump sostuvo una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien prometió enviar 10.000 soldados a la frontera para combatir el tráfico de drogas y personas. Este compromiso llevó al mandatario estadounidense a suspender también los aranceles que se aplicarían a productos mexicanos.
Por otro lado, Trudeau y Trump acordaron continuar con las conversaciones a lo largo del día para trabajar en una solución definitiva que beneficie a ambas naciones.