EE. UU. suspende ayuda de USAID a Perú y otros países bajo la administración Trump

por | Feb 4, 2025 | Internacional

EE. UU. reconsidera redirigir fondos de ayuda tras suspensión de USAID.

El gobierno de Estados Unidos, bajo Donald Trump, suspendió temporalmente la ayuda económica de USAID a varios países, incluido Perú. El canciller Elmer Shialer confirmó que la suspensión tiene una duración de 90 días, durante los cuales se revisarán y reorientarán los fondos previstos para programas de desarrollo. Esta decisión surge en un contexto controversial luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, denunciara la asignación de fondos para proyectos que, según su criterio, no reflejaban un uso adecuado del dinero de los contribuyentes.

Leavitt destacó ejemplos de iniciativas financiadas por USAID, que incluyen un cómic transgénero en Perú, programas inclusivos en Serbia, un musical en Irlanda y óperas transgénero en Colombia. La portavoz manifestó su desaprobación por tales gastos y subrayó que, como contribuyente estadounidense, consideraba inapropiado que los fondos públicos se destinaran a estos proyectos. La crítica se intensificó después de que Elon Musk, designado para liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), fuera impedido de acceder a los sistemas internos de USAID durante una visita a Washington D.C.

Lee también:

EE.UU. abatió a 48 terroristas de ISIS

El presidente Trump, a través de declaraciones de Musk, manifestó que la USAID no cumplía con los objetivos estratégicos de su administración, sugiriendo incluso su posible cierre definitivo, aunque por el momento solo se ha ordenado una suspensión. La medida afectará especialmente a países como Perú, que esperaba recibir alrededor de 630 millones de dólares en ayuda hasta 2030. De hecho, Perú es uno de los mayores receptores de fondos de USAID en América Latina, recibiendo en 2023 aproximadamente 111 millones de dólares.

La decisión ha generado inquietud sobre sus posibles repercusiones en la cooperación internacional. Expertos advierten que, de eliminarse la agencia, se podría generar un vacío en la respuesta a crisis humanitarias y en el apoyo a procesos democráticos en países en desarrollo, lo que también afectaría la capacidad de Estados Unidos para competir con otras potencias que buscan expandir su influencia global.

 

Más recientes

Mercado inmobiliario en Lima creció un 30%

Mercado inmobiliario en Lima creció un 30%

El mercado inmobiliario en Lima creció un 30% en 2024, superando las expectativas esperadas En 2024, se han superado las expectativas al incorporar más de 4,900 viviendas nuevas y vender 21,479 unidades en total. El informe de Data Analytics de la Asociación de...

Ministro de Trabajo anuncia apoyo integral a peruanos deportados

Ministro de Trabajo anuncia apoyo integral a peruanos deportados

El Gobierno facilitará la reincorporación formal de los deportados sin recurrir a bonos asistenciales. Con herramientas laborales, programas de capacitación y emprendimiento, el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, apoyara laboralmente a los peruanos deportados desde...

Joven cayó por tragaluz de edificio tras escapar de abusador

Joven cayó por tragaluz de edificio tras escapar de abusador

La víctima llegó a Lima para visitar a dos amigos de colegio, quienes habrían abusado sexualmente de ella La mujer, originaria de Andahuaylas, llegó a la capital limeña para reencontrarse con sus dos amigos del colegio. No obstante, todo terminó en una terrible...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial