El Gobierno facilitará la reincorporación formal de los deportados sin recurrir a bonos asistenciales.
Con herramientas laborales, programas de capacitación y emprendimiento, el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, apoyara laboralmente a los peruanos deportados desde Estados Unidos, priorizando su reintegración.
Más de cien compatriotas serán deportados en las próximas semanas, tras el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, afectando directamente a la comunidad peruana.
Te puede interesar
Ministro de Vivienda supervisa obras preventivas en el río Chillón
Según la Cancillería peruana, ya se han deportado 34 ciudadanos, y aproximadamente 500 han sido intervenidos en diferentes estados del país norteamericano.
El Ministerio de Trabajo ha establecido un plan de inserción laboral, facilitado a través de un Centro de Empleo especializado para estos retornados.
El Ministro subrayó que todos los deportados, ya sea por decisión propia o por mandato legal, recibirán apoyo para reincorporarse al mercado laboral formal.
El programa se basa en aprovechar la experiencia y certificaciones laborales adquiridas durante su estadía en Estados Unidos, abriendo puertas a empleos formales.
Además, el gobierno implementará programas de capacitación para aquellos que carecen de formación específica, mejorando sus competencias digitales y habilidades blandas.
Quienes deseen emprender recibirán apoyo mediante capital semilla, impulsando la creación de nuevos negocios y generando oportunidades en comunidades locales.
El Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, enfatizó que los retornados no recibirán bonos asistenciales, ya que estos generan dependencia y desalientan la formalización laboral.
En cambio, destacó el programa Llamkasun Perú, el cual paga por trabajo y promueve la autonomía financiera y la responsabilidad en la reinserción laboral.
El Ministro destacó además que muchos deportados poseen competencias digitales y habilidades blandas, facilitando su rápida integración al competitivo mercado laboral nacional.
Las medidas de apoyo laboral se implementarán a través de la Bolsa de Trabajo y otros servicios, asegurando una transición fluida para todos los retornados.
El gobierno peruano reitera su compromiso de recibir a los compatriotas deportados, garantizando un apoyo integral que promueva su inclusión en el mercado formal y su bienestar económico.
El plan integral de apoyo laboral representa una estrategia fundamental para revertir el impacto negativo de las políticas migratorias, fortaleciendo el desarrollo y la economía del país.