La festividad se realizará del 07 al 17 de marzo en Ica
Bajo el lema “Volviendo al Origen”, llega la 60va Edición del Festival Internacional de la Vendimia 2025. Esta celebración especial garantiza un festival que rescatará la tradición y la cultura, ofreciendo un programa que reúne cerca de 40 actividades desde el Campo Ferial de Ica hasta la Ruta de Lagares en las campiñas. Los más de 200 mil visitantes que se presentarán en la ciudad, serán testigos de los aportes culturales y gastronómicos que Ica tiene para ofrecer al mundo. El festival se llevará a cabo del 07 al 17 de marzo.
“Este año apuntamos alcanzar 200 mil turistas en los meses de la temporada vitivinícola, con una perspectiva fresca y renovada que permita al turista vivir la experiencia desde los lagares tradicionales, disfrutar de una feria agrícola, vitivinícola, gastronómica, cultural, presenciando concursos artísticos y presentaciones de primer nivel, tenemos el campo ferial de Ica como escenario principal de todas las actividades culturales, sumado a la Ruta de Lagares desde las campiñas y el circuito turístico que buscamos fomentar con la experiencia FIVI y la suma de todos” declaró la Presidenta del FIVI 2025 Leydy Loayza Mendoza.
Lee también:
Uniendo esfuerzos con la participación activa de los productores vitivinícolas, instituciones, gestores culturales, universidades y sociedad civil, se desarrollarán más de 40 actividades que buscan ensalzar la cultura iqueña. La experiencia Vendimia ofrece la tradicional pisa de uva, concursos de danzas típicas, degustaciones, festivales gastronómicos y agrícolas de gran nivel y una nutrida agenda de presentaciones artísticas.
Uno de los atractivos innovadores de este año es el Concurso de Murales FIVIARTE que busca muralizar la ciudad con mensajes alusivos a la Vendimia y la tradición de la cosecha de la uva, así como la Novena Edición del Festival de la Canción de convocatoria nacional que invita artistas y compositores a crear y premiar los mejores temas alusivos a la Vendimia, el Concurso de Festejo, el Festival de Décimas, Concursos de Estampas, Negritos, el tradicional pasacalle costumbrista que este año motivará la presentación con el Premio Pasacalle ICA RENACE FIVI 2025, cerrando con el tradicional Corso que premiará la presentación del mejor carro alegórico, así como la Feria Regional Agraria con la exhibición del hombre abeja y lo mejor de la producción agrícola iqueña celebrada en el mundo por ser la primera región agroexportadora. Cabe destacar las pisas de Uva y el concurso de cachina y pisco a cargo de las Asociaciones de Productores vitivinícolas como APROVI y APROPICA, así como el brindis más largo del mundo con Cachina.
Recuerda
Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.