Congreso aprueba dictamen que restituye detención preliminar en casos de no flagrancia

Con 17 votos a favor y cinco en contra, la Comisión de Justicia del Congreso dio luz verde al dictamen de insistencia que busca restituir la detención preliminar en situaciones de no flagrancia, tras las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo.

por | Feb 5, 2025 | Actualidad, Política

Con 17 votos a favor y cinco en contra, la Comisión de Justicia del Congreso dio luz verde al dictamen de insistencia que busca restituir la detención preliminar en situaciones de no flagrancia, tras las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo.

También lee:

San Isidro se consagra como la Municipalidad más transparente del país por segundo año consecutivo

 

Antecedentes y controversias

La propuesta original fue aprobada en diciembre de 2024 por el Pleno del Congreso, pero excluida de segunda votación tras las críticas del Ministerio Público. Posteriormente, el Gobierno de Dina Boluarte observó la norma, devolviéndola a la Comisión de Justicia para su revisión.

Sin embargo, en la última sesión, el congresista Alejandro Muñante, de Renovación Popular, presentó una cuestión previa para aprobar el dictamen de insistencia sin modificaciones. «Lo que hemos aprobado hoy es restituir la figura tal cual el Congreso ya la había aprobado. Esto evita iniciar un nuevo proyecto de ley desde cero,» declaró Muñante a RPP.

El legislador criticó las observaciones del Ejecutivo, calificándolas como «irregulares», ya que incluían una lista de más de 130 delitos que dejaban fuera otros delitos graves, lo que, según él, podría complicar la administración de justicia.

¿Qué establece la normativa?

El dictamen aprobado restituye los parámetros del literal ‘A’, número 1, del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal. Según esta normativa: Un juez de investigación preparatoria podrá dictar detención preliminar a solicitud del fiscal, incluso en ausencia de flagrancia, cuando existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito con pena privativa de libertad mayor a cuatro años.

También aplicará si hay indicios razonables de que el sospechoso podría fugar o obstaculizar la investigación.

Próximos pasos

El dictamen de insistencia será debatido y votado por el Pleno del Congreso, posiblemente en la primera semana de marzo. Muñante agregó que, si el Gobierno desea abrir nuevamente el debate sobre este tema, puede proponer un nuevo proyecto de ley vinculado a la detención preliminar.

Más recientes

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

La playa La Herradura, en el distrito de Chorrillos, fue cerrada temporalmente debido a la aparición masiva de arañas de mar en su orilla. La remoción de piedras en la playa provocó que miles de arañas de mar emergieran, lo que obligó a la Municipalidad de Chorrillos...

El río Rímac recupera su color habitual

El río Rímac recupera su color habitual

La inusual coloración rojiza del río Rímac a desaparecido, mientras autoridades investigan el origen del fenómeno Tras generar alarma en redes y entre vecinos, el río Rímac, principal fuente de agua para Lima y Callao, sorprendió a los limeños al presentar una inusual...

¡Fito Páez regresa a Lima! Concierto confirmado para septiembre

¡Fito Páez regresa a Lima! Concierto confirmado para septiembre

El reconocido cantautor argentino Fito Páez anunció su regreso al Perú con un esperado concierto el próximo 9 de septiembre en Costa 21, ubicado en San Miguel. Este show es parte de su Gira Perú 2025 y marca su retorno a Lima tras dos años de ausencia, prometiendo una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial