La Casa Blanca confirma envío de presuntos miembros del Tren de Aragua a Guantánamo

La Casa Blanca informó este miércoles que un grupo de migrantes trasladados recientemente a la base naval de Guantánamo, Cuba, está compuesto por supuestos integrantes del Tren de Aragua, una peligrosa banda transnacional.

por | Feb 5, 2025 | Actualidad, Internacional

La Casa Blanca informó este miércoles que un grupo de migrantes trasladados recientemente a la base naval de Guantánamo, Cuba, está compuesto por supuestos integrantes del Tren de Aragua, una peligrosa banda transnacional.

La portavoz del Gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt, afirmó en rueda de prensa que las autoridades migratorias están priorizando la detención de criminales violentos como parte de una campaña de deportaciones a gran escala.

También lee:

Tiroteo en escuela de Suecia deja 10 muertos

 

Migrantes en Guantánamo: situación y planes de traslado

El grupo, compuesto por 10 migrantes, fue enviado desde El Paso, Texas, en un avión militar el martes por la noche. Según un comunicado del Pentágono, los detenidos ya se encuentran en Guantánamo, aunque su estancia será «temporal» mientras se coordina su traslado a sus países de origen o a otro destino adecuado.

Esta medida forma parte de las políticas migratorias de la administración Trump, que ha prometido ejecutar la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, señalando a los migrantes indocumentados como una amenaza.

Ampliación de la base en Guantánamo

El presidente Trump firmó un memorando para ampliar la capacidad de la base naval de Guantánamo, que ahora podrá albergar a más de 30,000 detenidos. Como parte de esta estrategia, más de 150 militares del Comando Sur han sido desplegados para garantizar el funcionamiento del centro.

«Queremos detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense», afirmó Trump al firmar el documento.

Polémica en torno a los migrantes y criminalidad

Aunque el Gobierno de Trump insiste en relacionar a los migrantes indocumentados con actividades criminales, vivir sin autorización en Estados Unidos es considerado una infracción civil, no penal. Sin embargo, cruzar la frontera sin inspección o reingresar tras una deportación son tipificados como delitos menores y graves, respectivamente.

Estudios como los realizados por la Universidad de Stanford revelan que los migrantes son menos propensos a cometer delitos que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos, desafiando las afirmaciones del actual Gobierno.

Más recientes

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

La playa La Herradura, en el distrito de Chorrillos, fue cerrada temporalmente debido a la aparición masiva de arañas de mar en su orilla. La remoción de piedras en la playa provocó que miles de arañas de mar emergieran, lo que obligó a la Municipalidad de Chorrillos...

El río Rímac recupera su color habitual

El río Rímac recupera su color habitual

La inusual coloración rojiza del río Rímac a desaparecido, mientras autoridades investigan el origen del fenómeno Tras generar alarma en redes y entre vecinos, el río Rímac, principal fuente de agua para Lima y Callao, sorprendió a los limeños al presentar una inusual...

¡Fito Páez regresa a Lima! Concierto confirmado para septiembre

¡Fito Páez regresa a Lima! Concierto confirmado para septiembre

El reconocido cantautor argentino Fito Páez anunció su regreso al Perú con un esperado concierto el próximo 9 de septiembre en Costa 21, ubicado en San Miguel. Este show es parte de su Gira Perú 2025 y marca su retorno a Lima tras dos años de ausencia, prometiendo una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial