La playa La Herradura, en el distrito de Chorrillos, fue cerrada temporalmente debido a la aparición masiva de arañas de mar en su orilla.
La remoción de piedras en la playa provocó que miles de arañas de mar emergieran, lo que obligó a la Municipalidad de Chorrillos a cerrar el acceso para proteger este proceso natural.
Este fenómeno, inédito para los veraneantes, ocurrió tras la remoción de piedras que por décadas cubrieron la playa, como parte de un proyecto para reemplazarlas con arena.
Te puede interesar
El río Rímac recupera su color habitual
Las autoridades municipales, con apoyo de la Policía Nacional y el serenazgo, tomaron la decisión de cerrar el balneario para proteger el proceso natural de migración de estas especies.
Desde tempranas horas, miles de arañas de mar, similares a pequeños cangrejos, comenzaron a desplazarse por la orilla.
Su coloración, que se confunde con la arena, llamó la atención de los bañistas y sombrilleros, quienes tuvieron que suspender sus actividades.
Andrés Cruz Maza, gerente de imagen de la Municipalidad de Chorrillos, explicó que el cierre busca garantizar la seguridad de las especies y evitar que los visitantes las manipulen.
“El alcalde Fernando Velasco ha ordenado esta medida para respetar el proceso natural de migración”, señaló.
El funcionario detalló que las arañas de mar habitan en zonas húmedas y oscuras, como las que ofrecían las piedras removidas.
“Ahora, al no tener ese refugio, se están movilizando hacia áreas como las escaleras de piedra del edificio Las Gaviotas, buscando humedad”, explicó.
Además, advirtió a los vecinos sobre la importancia de no interferir con las especies, especialmente para evitar que los niños jueguen con ellas.
La Municipalidad de Chorrillos informó que el cierre se mantendrá hasta que la subgerencia de Ambiente y la de Riesgo de Desastres confirmen que la migración ha concluido.
Asimismo, se coordinó con el Ministerio del Ambiente y la Capitanía de Puerto del Callao para evaluar si este fenómeno está relacionado con procesos reproductivos u otros factores biológicos.
Juan Carlos Prieto, director científico de Oceana Perú, señaló que la aparición de las arañas de mar es consecuencia directa de la remoción de piedras.
Además, cuestionó si se realizaron estudios ambientales previos al proyecto de arenización, ya que este tipo de intervenciones puede alterar el ecosistema local.
Mientras las autoridades evalúan las medidas a tomar, la playa La Herradura permanece cerrada, y los veraneantes esperan que el fenómeno no afecte la temporada de verano.
Este suceso ha puesto en evidencia la importancia de considerar el impacto ambiental en los proyectos de remodelación de espacios públicos.