Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto

por | Feb 5, 2025 | Actualidad, Política

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las elecciones generales del 2026.

Esta cifra, que aún podría aumentar antes del cierre definitivo del padrón electoral el 12 de abril, representa un hito importante en el camino hacia unos comicios transparentes y participativos.

«El padrón electoral es la base de nuestra democracia», afirmó la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde.

Te puede interesar

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

«Por eso, hemos trabajado arduamente para actualizarlo y garantizar que todos los ciudadanos habilitados puedan ejercer su derecho al voto».

El Reniec ha realizado un exhaustivo trabajo de actualización del padrón electoral, incorporando nuevos votantes, eliminando registros de personas fallecidas y actualizando la información de quienes han cambiado de domicilio.

Sin embargo, la institución hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en este proceso, verificando sus datos y actualizando su información en caso de ser necesario.

«La participación ciudadana es fundamental para fortalecer nuestra democracia», enfatizó Velarde.

«Por eso, invitamos a todos los peruanos a verificar sus datos en el padrón electoral y a realizar los trámites necesarios para garantizar su participación en las elecciones del 2026».

La jefa del Reniec también destacó la importancia de que los familiares de personas fallecidas registren sus defunciones en la institución, para evitar que sus nombres sigan apareciendo en el padrón electoral.

Asimismo, instó a los adultos que aún tienen DNI de menores de edad a renovarlos, ya que esto podría generar inconvenientes en el momento de votar.

Reniec ha implementado diversas medidas para facilitar la actualización del padrón electoral.

Tales como la ampliación de horarios de atención en sus oficinas y la realización de campañas de identificación en todo el país.

Además, la institución ha puesto a disposición de la ciudadanía una plataforma en línea donde se puede verificar la información del padrón electoral y realizar trámites de actualización.

Con un padrón electoral actualizado y una ciudadanía informada y participativa, el Perú se prepara para celebrar unas elecciones generales en el 2026.

Esto refleja la voluntad popular y fortalezcan la democracia en el país.

Más recientes

Diseñadora peruana que conquista la pasarela internacional

Diseñadora peruana que conquista la pasarela internacional

Elizabeth Muñoz, la talentosa diseñadora peruana, está lista para brillar nuevamente en la Gran Manzana Con más de una década de trayectoria, la diseñadora  Elizabeth Muñoz Atelier regresa al New York Fashion Week y prepara una experiencia única para novias en Lima....

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

La playa La Herradura, en el distrito de Chorrillos, fue cerrada temporalmente debido a la aparición masiva de arañas de mar en su orilla. La remoción de piedras en la playa provocó que miles de arañas de mar emergieran, lo que obligó a la Municipalidad de Chorrillos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial