Replicarán programa Techo Propio Surcano en Villa El Salvador

Los alcaldes de Santiago de Surco y Villa El Salvador, Carlos Bruce y Guido Iñigo, respectivamente, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional, que, entre otras acciones, permite replicar en Villa El Salvador el exitoso programa de vivienda Techo Propio Surcano.

Techo Propio Surcano es un innovador programa de la Municipalidad de Surco que hace posible construir y dotar de vivienda digna a familias en situación de vulnerabilidad, gracias a recursos que tienen origen en el reciclaje de residuos sólidos.

El alcalde Carlos Bruce destacó su satisfacción por la firma de este convenio. “Encantado de compartir nuestra experiencia y ponemos a disposición, señor alcalde Guido Iñigo, el programa Techo Propio Villa El Salvador, y estamos entusiasmados para que pronto podamos entregar la primera llave a la primera familia beneficiaria de Villa El Salvador”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Villa El Salvador agradeció a su homólogo de Surco por compartir esta exitosa experiencia. “Ver la felicidad de las familias de Surco al recibir las llaves de sus nuevos hogares es inspirador. Estamos comprometidos con replicar el exitoso programa en nuestro distrito para beneficiar a nuestros vecinos”, señaló.

A la fecha, el programa Techo Propio Surcano ha logrado construir 28 viviendas gracias a bonos no reembolsables otorgados a cada familia beneficiaria. De acuerdo a lo anunciado por el alcalde Carlos Bruce, a fin de año se habrán entregado más de 40 viviendas.

Cada bono, de S/ 29,700 en un principio y en delante de S/ 32,100, es generado por la planta de reciclaje administrada por la Empresa Municipal de Santiago de Surco (EMUSS S.A.)

Este programa está dirigido a vecinos en situación de pobreza que poseen un terreno o vivienda precaria. La vivienda proporcionada tiene aproximadamente 35 metros cuadrados e incluye ambientes destinados a sala-comedor, cocina, baño, dormitorios y zona de lavandería en material noble.

Un módulo de vivienda equivale a 115 pacas de plástico PET de 140 kg cada una. El PET (siglas en inglés de polietileno tereftalato) es el plástico utilizado comúnmente en botellas de gaseosa, agua y aceite, entre otros productos.

Más recientes

Chris Soifer: «Sus razones tendrá»

Chris Soifer: «Sus razones tendrá»

Pese a que el futbolista negó conocerla tras una entrevista, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo. La exchica reality, Chris Soifer, ha generado un revuelo entre sus seguidores ante su reciente aparición en un en vivo,...

Alcalde construirá 3.5 km de pistas y veredas en la Av. Pacasmayo

Alcalde construirá 3.5 km de pistas y veredas en la Av. Pacasmayo

Adiós al camino de trocha El burgomaestre limeño Rafael López Aliaga, colocó la primera piedra para construir nuevas pistas y veredas en la avenida Pacasmayo, importante vía que interconecta San Martín de Porres con la provincia constitucional del Callao. Esta obra...

Adrianzén: «Serán deportados igualmente»

Adrianzén: «Serán deportados igualmente»

Gustavo Adrianzén, lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. El primer ministro, Gustavo Adrianzén, se manifestó ante el futuro de los venezolanos que cometan delitos en el país. “Vamos a tener que buscar fórmulas más creativas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial