INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR moderniza su equipamiento con dispositivos de última generación para mejorar tratamientos

INCOR moderniza su equipamiento con dispositivos de última generación para mejorar tratamientos

Con una inversión que supera los 17 millones el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud anunció la adquisición de equipos médicos de última generación.

Consiguiendo a si el fortaleciendo, la atención integral en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares complejas.

La inversión realizada en 2024 superó los 17 millones de soles, permitiendo renovar equipos con más de una década de antigüedad y garantizar mejores diagnósticos y tratamientos.

Te puede interesar

Arequipa: Crean y programan robots sociales en el Perú

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, destacó que la modernización del equipamiento es vital para salvar vidas y fortalecer el sistema de salud nacional.

Además, se contrató personal especializado y se inauguró una cuarta sala de cirugías, ampliando la atención quirúrgica a fines de semana en el INCOR.

Entre los nuevos equipamientos se incluyen una cámara Gamma, diez ecocardiógrafos y dos máquinas para hemodiálisis, tecnología avanzada para procedimientos críticos.

El director del INCOR, el doctor Luis Buleje Terrazas, resaltó que esta modernización refuerza el liderazgo del instituto en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares a nivel nacional.

El plan de adquisiciones permite renovar equipos y dispositivos médicos en hospitales a nivel nacional, garantizando una atención oportuna y de calidad para los pacientes de EsSalud.

La inversión total en equipamiento en 2024 ascendió a 17,800,000 soles, lo que permitió sustituir tecnología con más de diez años de antigüedad y mejorar procesos clínicos.

La renovación incluye tres angiógrafos cardiovasculares de techo, cinco máquinas de circulación extracorpórea e inyectores de medios de contraste para tomografía, fundamentales para cirugías complejas.

Adicionalmente, se adquirieron agitadores de plaquetas con incubadora, laringoscopios de fibra óptica para adultos y refrigeradoras para laboratorio y banco de sangre, ampliando el soporte tecnológico.

El impacto de estas adquisiciones se traduce en una mayor capacidad para realizar procedimientos complejos, optimizando resultados clínicos y salvando vidas en situaciones críticas.

La modernización del equipamiento representa un avance significativo en el sector salud peruano, consolidando el compromiso de EsSalud por ofrecer servicios de alta calidad.

El director del INCOR, el doctor Luis Buleje Terrazas, destacó que estas inversiones refuerzan el liderazgo en el tratamiento y posicionan a Perú como referente en innovación médica.

Más recientes

Arequipa: Crean y programan robots sociales en el Perú

Arequipa: Crean y programan robots sociales en el Perú

Jóvenes universitarios lideran el desarrollo de robots sociales que impulsan la innovación tecnológica en el país Gracias a la Universidad Católica San Pablo, fabricar robots en el Perú ya será una realidad tras su presentación en pruebas turísticas. El proyecto RUTAS...

Buscan eliminar seis feriados nacionales

Buscan eliminar seis feriados nacionales

Un proyecto de ley propone convertir feriados como fechas solo conmemorativas El congresista Wilson Soto, de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca eliminar seis feriados nacionales y convertirlos en fechas únicamente conmemorativas. La iniciativa, que...

DT de Nacional de Paraguay fastidiado por polémico penal

DT de Nacional de Paraguay fastidiado por polémico penal

Pedro Sarabia, entrenador del Tricolor, estalló por el empate de penal en el último minuto ante los blanquiazules que se generó a partir de una cuestionable jugada. El partido de Alianza Lima en su debut en la Copa Libertadores 2025 terminó en empate y, por la forma...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial