Testigo protegido revela que pago por el crimen se hizo en Perú a cabecillas del Tren de Aragua
Durante toda esta semana se está llevando a cabo la formalización de los 19 integrantes de la célula “Los Piratas” del Tren de Aragua, sindicados como los encargados de llevar a cabo el secuestro y crimen del exteniente Ronald Ojeda en Santiago de Chile a fines de febrero de 2024, entre varios otros graves delitos.
El Ministerio Público llamó a declarar al testigo protegido Nº7, quien ya había asegurado previamente que la orden de matar al malogrado disidente venezolano provino directamente de Diosdado Cabello, el hombre fuerte del régimen de Nicolás Maduro.
En su testimonio, el testigo en cuestión refrendó sus palabras y según una nota de La Tercera, Rafael Gámez Salas, alias “El Turko”, líder de la célula, recibió de Carlos Gómez –“Carlos Bobby”-, la confianza para “hacer un trabajo complejo de concretar”.
Lee también:
Alerta: Aumento de pensiones a FF.AA. y PNP podría ser eliminado
A su vez “Carlos Bobby” -aseguró- fue contactado por el jefe máximo del Tren de Aragua, Héctor “El Niño” Guerrero -actualmente prófugo- quien cerró el trato con Diosdado Cabello y dio curso a la operación.
El testigo protegido señaló además que, una vez realizado el “trabajo”, Cabello hizo el pago de la suma acordada a Guerrero en el Perú, pero que varios de los involucrados quedaron con las manos vacías puesto que el dinero “quedó arriba” y no chorreó como manantial hasta los soldados hoy formalizados.
Cabe señalar que dicho testigo protegido era el encargado de proveer los automóviles con los que “Los Piratas” de Aragua cometían sus delitos y es apuntado como una de las personas que habría enterrado el cuerpo de Ojeda, y una foto tomada por él mismo daría plena cuenta de ello.
Su testimonio es fundamental, pues corrobora la tesis del Ministerio Público chileno de que el secuestro y crimen de Ojeda fue orquestado por el régimen de Maduro, tesis que es compartida por el Gobierno chileno y que terminó por romper las febles relaciones bilaterales que quedaban entre Chile y Venezuela.
Los “Piratas” están vinculados al menos a 10 causas por secuestros, homicidios y extorsión, incluyendo el homicidio del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez, hecho ocurrido en abril de 2024.
Según explicó el fiscal a cargo de la investigación, Héctor Barros, “nosotros tenemos vinculadas a esta organización a 23 personas, hablando plenamente de la célula de Los Piratas. Pero, en particular en el caso del secuestro con homicidio del teniente Ronald Ojeda, tenemos a 16 personas individualizadas”, consignó Cooperativa.