Mediación rusa en el Sahara marroquí: un nuevo capítulo diplomático

por | Feb 7, 2025 | Internacional

En un significativo cambio de rumbo en la diplomacia rusa en cuanto a política exterior, Moscú se propone asumir un nuevo rol en la resolución del diferendo regional sobre el Sahara marroquí. Rusia busca adoptar un enfoque innovador, posicionándose como mediador y, así, reforzar su influencia en la región.

A este respecto, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha manifestado su disposición a asistir al Reino de Marruecos en la solución de cualquier preocupación, incluso en temas de política exterior, haciendo clara alusión a la cuestión del Sahara marroquí y subrayando la necesidad de una solución política negociada conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Recientemente, en Moscú, Lavrov reafirmó la voluntad de Rusia de respaldar a Marruecos en la resolución de todos los desafíos que enfrenta el país magrebí, incluida la cuestión del Sahara. En este contexto, destacó la cooperación bilateral entre Rabat y Moscú en asuntos estratégicos y recordó la organización del Foro de Cooperación Ruso-Árabe en Marrakech en diciembre de 2023, evidenciando la consolidación de los lazos diplomáticos entre ambos países.

Según los analistas y expertos internacionales, este giro diplomático representa un avance significativo en el tratamiento de la cuestión del Sahara marroquí. La postura rusa ha evolucionado desde su tradicional alineamiento con Argelia hacia una mayor sintonía con las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU, reconociendo la importancia estratégica de Marruecos como puente hacia África.

El nuevo posicionamiento de Rusia se enmarca en un contexto de competencia geopolítica global, en el que Moscú busca ampliar su influencia en el norte de África y consolidar su presencia económica en el continente mediante una relación privilegiada con Marruecos. Además, este giro diplomático estratégico permite a Rusia emerger como un actor clave en la resolución de conflictos, capaz de contrarrestar el modelo unipolar en la gestión de las tensiones a nivel mundial.

Desde la perspectiva de la realpolitik, Rusia ha demostrado ser consciente de las múltiples oportunidades que ofrece una alianza pragmática con Marruecos, especialmente en un momento en que potencias mundiales como Estados Unidos, Francia y China intensifican su interés por el continente africano. Además, la nueva posición rusa se alinea claramente con las Resoluciones del Consejo de Seguridad, que desde 2007 han favorecido una solución política negociada para la cuestión del Sahara, descartando definitivamente la posibilidad de un referéndum sobre la independencia de las regiones del sur de Marruecos.

Con la nueva postura de la diplomacia rusa, parece evidente que la cuestión del Sahara marroquí avanza rápidamente hacia una solución duradera, justa y pragmática. Esta solución cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, a través de los múltiples y sucesivos reconocimientos de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara por parte de numerosas potencias globales. Como ejemplo, se puede citar el apoyo explícito de Estados Unidos, Francia, España, Alemania y otros actores clave, lo que refleja un consenso global creciente en torno a la soberanía de Marruecos sobre sus territorios del sur. Estos reconocimientos han consolidado la posición de Marruecos en el escenario internacional, relegando a un segundo plano cualquier narrativa basada en la independencia.

El plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007 sigue siendo la única propuesta viable y seria sobre la mesa, respaldada por la comunidad internacional como la mejor solución para la estabilidad y el desarrollo de la región. El tiempo y los acontecimientos han confirmado que la integridad territorial de Marruecos no está en discusión, sino que es una realidad irrefutable en la diplomacia global.

En última instancia, la nueva postura rusa en torno al conflicto del Sahara marroquí implica un reconocimiento implícito de que la independencia del Sahara no es una opción viable. Esta estrategia se alinea con la posición de varias naciones, como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que consideran el Plan de Autonomía marroquí propuesto en 2007 como una base sólida para la resolución definitiva y real del conflicto en torno al Sahara marroquí.

En definitiva, el nuevo posicionamiento ruso no solo representa una reconfiguración de su diplomacia en la región, sino también un reconocimiento del papel central de Marruecos en la estabilidad y el desarrollo del continente africano.

Ahora bien, tras el nuevo pronunciamiento de Rusia sobre la temática del Sahara y la dinámica positiva internacional, junto con los múltiples apoyos a la Iniciativa marroquí de Autonomía por parte de países como Estados Unidos, Alemania, España, Francia; así como otras naciones de la región latinoamericana tales como Brasil, Chile, El Salvador, Guatemala y Panamá, entre otros, ¿qué decisión tomará Perú a este respecto? ¿Continuará ignorando a Marruecos o adoptará la tendencia global de apoyo a la legalidad internacional y, por supuesto, a la solución pacífica y duradera del diferendo del Sahara, cuya única vía es la Iniciativa marroquí de Autonomía?

Más recientes

Senamhi emite alerta naranja por lluvias de moderada intensidad

Senamhi emite alerta naranja por lluvias de moderada intensidad

La alerta tiene vigencia desde este sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, informó el Senamhi El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra del...

Nueva Academia IPD impulsa clases gratuitas de deporte

Nueva Academia IPD impulsa clases gratuitas de deporte

La academia beneficiará a jóvenes y niños, además ampliará su presencia en nuevas sedes El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró su Academia IPD 2025 en la sede del Polideportivo de San Luis, ofreciendo clases gratuitas de boxeo, básquet y pickleball para...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial