Transportistas ya pueden operar por 5 años en Lima

MTC brinda seguridad jurídica a las empresas de transporte para financiar buses a gas y eléctricos.

MTC brinda seguridad jurídica a las empresas de transporte para financiar buses a gas y eléctricos.

El MTC anunció la vigencia de un nuevo reglamento que permite a las empresas formales de transporte solicitar autorizaciones por cinco años para operar en Lima y Callao.

Este marco legal, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 002-2025-MTC y publicado en el diario oficial El Peruano, busca brindar mayor estabilidad jurídica a los operadores, facilitando la planificación de inversiones y la modernización de sus flotas.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) detalló que las empresas podrán acceder a estas autorizaciones bajo el nuevo Plan Regulador de Rutas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Lee también 

Pez diablo sorprende al ser avistado cerca de la costa de Tenerife

Entre las condiciones destacan la implementación de sistemas de monitoreo GPS para verificar el cumplimiento de rutas y la obligatoriedad de contar con un sistema de cobro electrónico integrado al Sistema de Recaudo Único de la ATU.

Además, los conductores no deben tener antecedentes penales, especialmente aquellos relacionados con violencia contra menores.

El reglamento también promueve la reorganización empresarial y ofrece incentivos para aquellas empresas que incorporen vehículos de matriz energética sostenible, como buses a gas o eléctricos.

Estas medidas buscan no solo mejorar la calidad del servicio, sino también reducir el impacto ambiental del transporte público en la capital.
Las empresas interesadas tienen un plazo de dos meses, hasta el 28 de febrero de 2025, para solicitar sus autorizaciones o renovaciones bajo este régimen excepcional.

Este plazo permitirá a los operadores adaptarse a las nuevas exigencias y garantizar el cumplimiento de las normativas.

Con esta iniciativa, el MTC y la ATU buscan modernizar el transporte público, brindando mayor seguridad y eficiencia a los usuarios, mientras fomentan la sostenibilidad y la formalización del sector.

Este paso representa un avance significativo en la transformación del sistema de transporte en Lima y Callao, beneficiando tanto a las empresas como a los ciudadanos.

Más recientes

Hospital de Cusco completa al 100% en el diseño de ingeniería

Hospital de Cusco completa al 100% en el diseño de ingeniería

El proyecto de EsSalud en Cusco registra avances significativos en obras y equipamiento El Hospital Antonio Lorena en Cusco ha alcanzado un hito crucial al completar al 100% el diseño de ingeniería. Esto marca un avance determinante en su construcción se informó de...

Alianza Lima publicó parte médico de Paolo Guerrero

Alianza Lima publicó parte médico de Paolo Guerrero

Paolo Guerrero se lesionó en la ida del partido entre Alianza Lima versus Nacional de Paraguay en Copa Libertadores Alianza Lima anunció los detalles del parte médico del experimentado delantero Paolo Guerrero, que se lesionó en el choque de ida ante Nacional de...

Pez diablo sorprende al ser avistado cerca de la costa de Tenerife

Pez diablo sorprende al ser avistado cerca de la costa de Tenerife

Pez diablo, especie de aguas profundas, fue visto vivo cerca de la superficie en un evento insólito que ha despertado el interés de científicos. Un avistamiento extraordinario ha captado la atención de la comunidad científica, un pez diablo negro, también conocido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial