Un juez federal en Washington D.C., Carl Nichols, emitió una orden temporal que bloquea el plan del expresidente Donald Trump de obligar a miles de empleados de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) a acogerse a una baja laboral.
La medida, que iba a entrar en vigor antes de la medianoche, buscaba reducir drásticamente la plantilla de la agencia, considerada un pilar de la cooperación internacional estadounidense.
También lee:
La Casa Blanca confirma envío de presuntos miembros del Tren de Aragua a Guantánamo
Decisión judicial tras audiencia
El juez Nichols tomó esta decisión tras escuchar los argumentos tanto del Gobierno republicano como de grupos que representan a trabajadores federales. Según informó NBC, el plan contemplaba la baja administrativa de 2.200 empleados dentro de Estados Unidos y el retorno de casi todos los trabajadores en el extranjero en un plazo máximo de 30 días.
Un abogado del Departamento de Justicia indicó en la corte que al menos 500 empleados ya habían aceptado acogerse a esta baja antes del límite establecido.
Recorte drástico en USAID
De acuerdo con el The New York Times, la directriz de Trump pretendía eliminar casi la totalidad de los 10.000 empleados de USAID, conservando únicamente 290 puestos considerados esenciales. Entre las excepciones, se encontraban un reducido número de trabajadores de salud (77) y de asistencia humanitaria (78).
El personal dedicado a la cooperación en regiones clave también se reduciría de manera significativa:
- África: 12 personas.
- Latinoamérica y Caribe: 8 personas.
- Oriente Medio y Asia: 21 personas.
Objetivo del recorte
El plan formaba parte del compromiso de Trump de recortar el gasto en proyectos de cooperación internacional, tanto a través de USAID como de agencias de la ONU y otras ONG. Según la ONU, Estados Unidos aporta el 47% del gasto global en asistencia humanitaria, por lo que este recorte habría representado un duro golpe para la cooperación global.
El secretario de Estado, Marco Rubio, quien asumió el control de USAID por decisión de Trump, justificó los despidos como una medida de eficiencia y respuesta a un presunto movimiento de «insubordinación» entre los empleados. En una entrevista con Fox News, Rubio declaró que la resistencia de los trabajadores a cooperar dejó al Gobierno sin «otra opción» que tomar decisiones «drásticas».