Expertos alertan sobre impacto ambiental en La Herradura.
La Municipalidad de Chorrillos anunció la reapertura de la playa La Herradura tras la masiva presencia de cangrejos fantasmas rojos. La clausura, que se llevó a cabo a inicios de la semana, se debió a la repentina migración de estos crustáceos como consecuencia de la remoción de piedras en la zona.
Según informó el municipio, los trabajos de mejora en la playa, que incluyeron la colocación de arena fina en reemplazo de las piedras, generaron un cambio en el ecosistema que obligó a los cangrejos a desplazarse. La comuna distrital aclaró que la intervención contó con estudios ambientales y que el área seguirá bajo monitoreo para evitar futuros impactos negativos en la fauna local.
Las autoridades explicaron que el cierre preventivo del balneario tenía como finalidad permitir que los cangrejos completaran su proceso natural de migración. Ahora, con su retorno a un hábitat adecuado, la playa ha sido reabierta para los veraneantes. “Se respetó el ciclo natural de estos organismos y continuaremos supervisando el área para garantizar el equilibrio ecológico”, afirmó el comunicado del municipio.
Lee también:
Especialistas han advertido sobre la importancia de evaluar previamente cualquier alteración en los espacios naturales. Luis Icochea, exjefe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), sostuvo que la intervención en la playa debió considerar la presencia de fauna local antes de retirar las piedras. “Las modificaciones en estos ecosistemas pueden poner en riesgo a especies sensibles si no se toman las precauciones adecuadas”, explicó.
En este caso, los cangrejos fantasma rojos, conocidos localmente como ‘arañitas de mar’, fueron los más afectados. Al verse privados de su refugio natural entre las piedras, comenzaron a desplazarse en busca de un entorno similar. Sin embargo, las altas temperaturas y la falta de humedad provocaron la muerte de muchos de ellos en las primeras 24 horas de su migración.