Control migratorio: nuevos requisitos para viajeros nacionales y extranjeros

La puesta en marcha del moderno terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, programado para el 30 de marzo, traerá consigo también un nuevo Protocolo de exigencias para el control migratorio de ingreso o salida del país de nacionales y extranjeros, que oficializó la Superintendencia Nacional de Migraciones. 

por | Feb 8, 2025 | Actualidad

La puesta en marcha del moderno terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, programado para el 30 de marzo, traerá consigo también un nuevo Protocolo de exigencias para el control migratorio de ingreso o salida del país de nacionales y extranjeros, que oficializó la Superintendencia Nacional de Migraciones. 

Así, en el primer caso, los pasajeros nacionales o extranjeros llenarán un formulario, que estará a disposición de las plataformas digitales habilitadas por Migraciones, dentro de las 48 horas previas a su viaje y antes de presentarse en los puestos de control migratorio, puestos de control fronterizo o centros binacionales de atención en frontera (Cebaf).

El protocolo implementará también el registro biométrico de nacionales y extranjeros para fortalecer la seguridad y prevenir fraudes documentales. El trámite lo realizarán los peruanos y ciudadanos de otros países que efectúen su control migratorio, resalta el estudio Muñiz Abogados.

Te puede interesar: 

Peruanos deportados de Estados Unidos reciben apoyo de alojamiento temporal

 

Si bien ya se encuentra regulado, se reitera esta facultad de fiscalización, aclara la firma en un reporte de comentarios sobre la norma que publicó la Superintendencia Nacional de Migraciones en enero último.

Facultad

Además, precisa, se consolidan exigencias para el ingreso y salida de nacionales y extranjeros al país, como un control migratorio que se ejecutará de manera personalísima. A la par, Migraciones tendrá la facultad para determinar el ingreso o salida del país de la persona, previa evaluación y cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente, anota.

La firma legal menciona también que los viajeros se deberán comportar de manera adecuada en el recinto migratorio, caso contrario, la citada superintendencia determinará la aplicación de las medidas establecidas en el Decreto Legislativo N° 1350.

Otro aspecto se vincula con las empresas de transporte internacional que cumplirán las disposiciones y exigencias establecidas en la normativa migratoria vigente y conforme a los acuerdos y tratados de los cuales forma parte el Perú; caso contrario, Migraciones determinará la aplicación de las medidas fijadas en el Decreto Legislativo N° 1350, alerta.

Más recientes

Ministro del Ambiente afirmó que donde vive es seguro

Ministro del Ambiente afirmó que donde vive es seguro

Cámaras de seguridad captaron a un delincuente amenazando con un arma a dos mujeres en Chorrillos. Este hecho contradice las declaraciones del ministro Juan Carlos Castro sobre la seguridad en Lima. El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, señalo que los...

Melgar debutó con goleada en la Liga 1

Melgar debutó con goleada en la Liga 1

El equipo arequipeño encandiló en su primer partido oficial, demostrando su poderío en el inicio del Torneo Apertura. Melgar comenzó su campaña con una contundente victoria de 3-0 sobre UTC en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa. Bajo la dirección técnica...

Memphis Depay,  habló tras ser condenado a prisión

Memphis Depay, habló tras ser condenado a prisión

El goleador neerlandés brindó sus descargos luego de recibir una pena suspendida por un incidente que tuvo lugar en sus vacaciones de verano del 2024 Memphis Depay, quien milita en el Corinthians de Brasil, ha sido sentenciado a prisión tras ser arrestado en Mónaco...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial