Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

En Huancayo, en solo tres horas, se vendieron todos los mangos en una jornada de venta sin intermediarios

por | Feb 8, 2025 | Actualidad, Economía

En Huancayo, en solo tres horas, se vendieron todos los mangos en una jornada de venta sin intermediarios

Productores de mango Kent en Tongorrape, Motupe (Lambayeque), lograron vender 30 toneladas de fruta en Huancayo, agotándose la operación en tan solo tres horas.

La exitosa jornada de comercialización directa fue organizada por Agromercado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Junín.

Lee también

Conoce esta celebración que es considerada patrimonio nacional

El lote, compuesto por 1,875 jabas de mango, fue distribuido entre diversas entidades que apoyaron a los productores de agricultura familiar, facilitando la operación de venta.

Durante la feria «Del Campo a la Mesa», celebrada el 7 de febrero en El Tambo, cientos de ciudadanos adquirieron mangos a precios accesibles,

Lo que permitió cerrar la venta de todos las jabas de mango en tan solo tres horas.

La estrategia implementada permitió a los productores vender su excedente de fruta a buen precio.

Sin la intervención de intermediarios logrando consolidar un modelo comercial mas eficiente.

La coordinación entre las oficinas de Lambayeque, Junín y Lima de Agromercado resultó fundamental para el éxito de esta iniciativa en el sector agroexportador.

Instituciones como Agroideas, Agrorural, el INIA, Serfor, Senasa y el PSI colaboraron activamente, garantizando la seguridad y calidad en la producción del mango.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Gobierno Regional de Junín articularon esfuerzos para conectar a productores con mercados nacionales e internacionales,

Logrando de ese modo impulsando la comercialización directa entre productores y clientes.

Además, Midagri, a través de Agromercado, apoyó la venta de más de 420 toneladas de mango para la elaboración de snacks y frutas deshidratadas

Estos derivados están destinados a mercados de Estados Unidos, Canadá y Japón.

Posteriormente, más de 80 toneladas de mango se destinaron a empleados públicos y privados de Lima, fortaleciendo la cadena de suministro directa con precios competitivos.

Esta experiencia comercial exitosa evidenció la eficacia de las estrategias desarrolladas y se planea replicar el modelo en ciudades como Trujillo, Tarapoto y Huamanga a nivel nacional.

El éxito de esta jornada subraya la importancia de promover canales de venta sin intermediarios, generando mayores beneficios para productores y consumidores.

Más recientes

Trump ordena auditar  a ONG que recibieron  fondos de USAID

Trump ordena auditar a ONG que recibieron fondos de USAID

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó auditar todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que han recibido fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre las cuales se encuentran varias de Perú. «El...

Por: Berit Knudsen // Petro, nubes de humo y guerrillas colombianas

Por: Berit Knudsen // Petro, nubes de humo y guerrillas colombianas

Colombia, con Gustavo Petro como presidente con 21% de apoyo a su gestión, se convirtió en tendencia al rechazar la llegada del avión del ejército de Estados Unidos con colombianos deportados; pero solo es una cortina de humo. El verdadero drama está en el Catatumbo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial