Baches y huecos // Por: Ántero Flores-Aráoz

por | Feb 9, 2025 | Opinión

Los actuales alcaldes, asumieron el cargo para el que fueron elegidos, a partir del primero de enero del 2023, o sea están llegando al cincuenta por ciento de su mandato eleccionario.

Como regularmente sucede, el primer año de la función edilicia, lo dedican a informarse sobre el municipio, conocer a sus funcionarios y otros dependientes, sustituir a quienes no son confiables o no son eficientes y un largo etcétera.

El segundo año, más asentados en la función municipal, comienzan a planificar, proyectar y armar los expedientes técnicos para ejecutar las obras públicas que propusieron en la campaña electoral, así como determinar si tienen recursos suficientes para tal menester.

Como ya se inicia la otra mitad de su período municipal se empeñan los alcaldes en hacer notar al vecindario su gestión y, para ello lo más fácil es reparar pistas y veredas, así como también mejorar el ornato pintando las paredes de las vías rápidas.

Lamentablemente en algunas municipalidades han privilegiado el ornato respecto a lo funcional y vemos fachadas importantes y vías principales en proceso de pintado, más no el arreglo de baches y huecos, que se debería privilegiar.

Algunos desubicados se preguntarán ¿por qué solucionar primeramente el problema de baches y huecos? La razón es sencillísima, pues de nada te sirve el ornato si es que no hay funcionalidad en las vías, en que los baches y huecos te afectan la dirección de los vehículos motorizados, ello además de malograrte los amortiguadores y ni que decir de la salud de conductores y pasajeros que sufren con altos baches y profundos huecos. ¡Pobres riñones!

Como vemos es esencial que los alcaldes prioricen el mantenimiento de las vías de comunicación, sean carreteras, avenidas, jirones y calles, pero además los alcaldes distritales bien podrían ayudar a los provinciales, dentro de su jurisdicción, reparando baches y huecos de las vías provinciales. El público se los agradecerá, más cuando algunos alcaldes provinciales andan abrumados por sus ocupaciones.

Para lo antes señalado, evidentemente se requiere norma legal autoritativa, iniciativa que cualquier congresista podría presentar en el Parlamento y gestionarla con las diferentes bancadas parlamentarias.

Lo que si deberían tener muy presente los alcaldes y sus regidores, es el informar lo que están haciendo al vecindario, los recursos que están empleando, la financiación de ellos, el tiempo que durará la interrupción de las vías y los plazos para terminar con las obras. Los alcaldes y sus regidores se deben al vecindario, son sus mandatarios y los deben respetar, por lo menos con información veraz y oportuna a sus vecinos que son quienes los eligieron y tienen todo el derecho de reclamar las obras prometidas y la eficiencia en la gestión municipal.

Recuerden que los dos años que les falta de gestión municipal, se van en un santiamén, por lo que es indispensable le pongan mayor interés en informar debidamente al vecindario.

Más recientes

Trump ordena auditar  a ONG que recibieron  fondos de USAID

Trump ordena auditar a ONG que recibieron fondos de USAID

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó auditar todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que han recibido fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre las cuales se encuentran varias de Perú. «El...

Por: Berit Knudsen // Petro, nubes de humo y guerrillas colombianas

Por: Berit Knudsen // Petro, nubes de humo y guerrillas colombianas

Colombia, con Gustavo Petro como presidente con 21% de apoyo a su gestión, se convirtió en tendencia al rechazar la llegada del avión del ejército de Estados Unidos con colombianos deportados; pero solo es una cortina de humo. El verdadero drama está en el Catatumbo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial