Por: Dennis Falvy // La deuda es bien grandaza

por | Feb 10, 2025 | Opinión

La deuda pública de capital sin intereses es de unos US$ 92,000 millones que consigna la interna y externa. Ello es un ratio del 33% y hace que las Clasificadoras, analistas, opinólogos y demás hierbas, señalen que la deuda es pequeña y que tenemos techo para endeudarnos más.

A estos les importa un bledo que se paguen s/ 30,000 millones de intereses de dicha deuda por el presupuesto público y que va in crescendo y equivale a   60 veces año lo que se recauda en casinos o en alquileres por ese monto.

La deuda privada es como US$ 35,100 millones según anota el BCRP en su nota semanal cuadro N 110 “Posición de Activos y Pasivos Externos”.

En rigor, el stock de la deuda privada por el BCRP solo cubre parcialmente la información sobre la deuda privada.

Jorge Baca recurrió a las estimaciones que el FMI hace de la evolución de la deuda privada en los principales países del mundo (Global Debt Monitor).

En un post de Baca, se aprecia que   hasta el 2006 tanto la deuda privada como la pública del Perú, venían descendiendo. Esto se revierte e el 2008 para la privada. Y se agrava a partir del 2014, debido al mal manejo económico de los últimos gobiernos, que han priorizado el aumento del gasto corriente sobre el gasto en inversión y se incrementa en la pandemia que llegó a superar el 100% del PBI.

Este crecimiento es por los Reactiva,

A nivel regional, el Perú aún se encuentra por debajo de los niveles de deuda privada de varios países como se puede apreciar en el cuadro que adjuntamos. Pero el endeudamiento ha venido creciendo.

Y esto es peligroso porque la nueva deuda que estamos contrayendo pagará intereses que son hasta tres veces más altos que los intereses pagados antes de la pandemia. Las tasas de interés a ser pagados por la nueva deuda externa ya superan el 7% en promedio, mientras que para la deuda interna superan el 10% anual. Con una deuda total que bordea el 100% del PBI, cada punto porcentual de tasa de interés adicional significa un punto porcentual de PBI a ser pagado como servicio de la deuda.

Por ello hay que disminuir el gasto corriente innecesario, mas aun con empleo informal de casi 76% según el INEI y, pérdida de poder adquisitivo de los segmentos más pobres de la población y caída de la inversión privada, Amén de un muy alto déficit fiscal.

Esa estupidez gubernamental  del  plan “Con Punche Perú” o los viajes al extranjero de promoción a las inversiones ,no lograrán traer inversión y no creemos tampoco que lo haga el tema del APEC, una amnistía para repatriar capitales  o lo que se promociona OK como el nuevo aeropuerto  en Lima o el megapuerto de Chancay.

Hay que reducir  urgente gastos corrientes, reducir ministerios que no sirven para nada  y dar  mensajes claros como la pacificación , el destrabe a inversiones privadas en minería  como Tía María, Cañariaco, lo del litio  , oro, plata y obras de irrigación como Chavimochic, elevación de represa de Olmos y otras como es el tema de las  agro exportaciones y el mismo turismo .

Ver http://www.prediceperu.com/ linternadepopa398

Más recientes

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz se refirió al corto proceso de Juan Reynoso al mando de la selección peruana. Raúl Ruidíaz anunció su retiro de la selección peruana. El exjugador de Universitario había vestido por última vez la camiseta de la Bicolor en septiembre del 2023 en el partido...

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

Yahaira Plasencia fue una de las artistas invitadas en el concierto de Corazón Serrano y sorprendió al interpretar y soltar frases, que muchos  interpretaron como una supuesta indirecta para Jefferson Farfán. La ‘Patrona’ se presentó en el estadio de San Marcos y puso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial