Por: Pablo Carranza
– ¿Son suficientes los tres cambios ministeriales que acaba de hacer el gobierno de Dina Boluarte?
Esas dos señoras, la verdad es que no tenían ninguna presencia ni prestancia, o sea, no sabemos cómo actuaron, eran absolutamente desconocidas y anónimas. Pero, en el caso de Arista (MEF) me parece que es un gran acierto. Arista es el endeudador del Perú. Desde el siglo pasado no teníamos una tan mala gestión en el ministerio de Economía y Finanzas con una deuda de 39 mil millones de soles de déficit fiscal, en el año que terminó y con un endeudamiento que llega al 3.8% del PBI. Todo eso es una preocupante y gravísima situación del país porque está creando deudas a los próximos gobiernos y, claro, ese déficit lo va a cubrir con endeudamiento y con bonos. Entonces, con todo eso me parece que es el mejor cambio que ha habido. Es decir, insisto, es uno de los peores ministros de Economía de los últimos treinta años.
– ¿Cree que debió producirse un cambio total en el gabinete?
Creo que ha perdido una gran oportunidad la señora Boluarte porque estamos en un año preelectoral. Ella debió aprovechar la ocasión para hacer grandes cambios, pero claro, lo que ella ha hecho es cambiar tres ministros para dejar a otros allí. O sea, cambiar a tres ministros para dar cierto oxígeno y una noticia positiva a la ciudadanía, pero en el fondo lo que ha hecho es cambiar poco para no cambiar nada.
– ¿Por qué cree que no cambia al ministro del Interior, Juan José Santivañez?
Bueno, es que el ministro del Interior es el guardaespaldas personal de la señora presidente. Evidentemente, no lo va a soltar nunca. En fin, hay que comprenderla: es una mujer que no tiene estatura para ser jefa de Estado. No está preparada para eso. Entonces, está entregada a los consejos de sus amigos y asesores que son todos muy mediocres. No le pidamos más a una persona que nunca debió ser presidente de Perú.
– ¿Es una buena idea esta propuesta de fusionar ministerios que comentó el premier Gustavo Adrianzén?
Bueno, la idea me parece buena. Pero el asunto es ¿por cuál ministerio van a empezar? Creo que después de lo de Qali Warma hemos visto que el Midis es una coladera y es una organización hecha para la coima y la delincuencia. Entonces, yo creo que se va a tener que hacer una reforma de ministerios. Y, probablemente, dentro de esa reforma tiene que haber algunos ministerios que se fusionen. Eso sí es necesario. Pero no veo que haya ningún programa ni estrategia aparte de un simple anuncio. Porque el anuncio lo hizo hace muchos meses atrás y hasta ahora no hay ni una propuesta concreta. Lo que significa que es un anuncio sin sustento, totalmente demagógico y populachero.
– Cambiando de tema ¿cómo proteger los derechos de los peruanos que están siendo deportados por el gobierno de Estados Unidos?
Creo que el señor Trump tiene toda la razón al defender sus fronteras. Algo que el Perú no ha hecho lamentablemente, sobre todo desde el gobierno de PPK cuando abrieron las fronteras a todo tipo de personajes, muchos de ellos delincuentes, que llegaron al Perú desde las cárceles de Venezuela a Lima. Ahí no hubo ningún tipo de restricción y eso nos ha hecho mucho daño. Así que nosotros sabemos en carne propia lo que significa una inmigración desordenada y con cualquier tipo de personaje sin calificación. Así que me parece que Trump está actuando bien. Lo que me parece mal es que haga deportaciones y que considere que todos son delincuentes y que no guarde los respetos a los derechos humanos de las personas que están siendo deportadas de su país. El hecho de haber entrado a su país por la puerta falsa no los hace necesariamente delincuentes y por lo tanto me parece que no puede despacharlos como si fuesen ganado y ovejas. Eso me parece que está mal. Pero, está en su derecho de hacer respetar el ingreso a su país y colocar estrictas medidas de seguridad para que no entre cualquier persona de otro país. En eso, él tiene razón y deberían aplicarlo también para cualquier otro país del mundo entre ellos Perú.
– Pero ¿cómo implantarlo aquí en Perú?
Creo que hay que hacer lo mismo, deportarlos, como él (Trump) ha hecho. Acá se anunció lo mismo pero nadie ha deportado a nadie. Se dijo exactamente eso que están haciendo hace dos años y nadie ha deportado a una persona. Entonces, hay que deportarlos porque sabemos que la política venezolana, que es una copia de la cubana, abrió las cárceles en Venezuela para que vengan a Perú. Esa gente está haciendo un daño tremendo y ha creado la delincuencia que hoy día tenemos, en gran parte. Por lo tanto, me parece que deberían deportarlos. Yo no entiendo por qué hasta ahora, habiendo anunciado que los deportaban, no han deportado a uno solo.