César Acuña y APP quieren tomar por asalto empresas de agua del país

El poco apoyo popular de Dina Boluarte y su nula llegada en la fragmentada bancada de Perú Libre y las izquierdas, han sido el caldo de cultivo perfecto para que busque respaldo político en César Acuña y Alianza Para el Progreso (APP), que desde el Congreso ha frustrado cualquier opción de vacancia en su contra.

Este acercamiento ha permitido que militantes y allegados de APP sean designados a diestra y siniestra en diferentes puestos en el Estado. De acuerdo con diversas informaciones, el siguiente objetivo de APP serían las empresas de saneamiento y, en particular, Sedalib en Trujillo para su campaña electoral.

Esta alianza oculta hasta ahora ha permitido la designación clave de César Sandoval Pozo como integrante del gabinete de asesores de Palacio, donde prácticamente despacha al lado de Dina Boluarte y es el enlace entre ambos.

Otro cargo clave es el del licenciado en administración Carlos Luis País Vera, quien desde el 8 de agosto del año pasado hasta hace pocos días, en que fue despedido, se desempeñó como jefe del Departamento de Recursos Humanos del Congreso y Jefe del estratégico Departamento de Administración.

País Vera tiene vínculos cercanos con la familia Acuña. En el 2016, País y Richard Acuña compartieron el directorio de la empresa Negociaciones Rafaela, y se sabe que siguen siendo muy allegados y que habría sido Richard quien influyó para su contratación en el Congreso.

 

MÁS COPAMIENTO

El actual ministro de Salud y excongresista apepista, César Vásquez Sánchez, es parte de la alianza de Acuña con Boluarte, y en base a ello ha logrado también el nombramiento de Claudia Holguín Armas, exfuncionaria apepista, como la nueva Gerente regional de EsSalud en La Libertad. A ella se suman:

William León Huertas, exfuncionario de Acuña, como actual gerente de la Contraloría en La Libertad.

María del Carmen Olórtegui Risco, actual jefa de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, habiendo sido la responsable política provincial de APP y actual militante, es sicóloga y no cumpliría el perfil.

David Calderón de los Ríos, exconsejero de APP, es el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

Carlos Rodríguez Rodríguez es prefecto de La Libertad. Su padre, Manuel Rodríguez Romero, es cercano asesor acuñista desde hace muchos años.

Walter Martell Negreiros, apepista que ahora es jefe de la unidad territorial de Qali Warma en La Libertad.

María del Carmen Herrera Florián, coordinadora de la Unidad Territorial de Cuna Más en La Libertad, es otra exconsejera apepista.

Carlos Goicochea Torres, coordinador de la Unidad Territorial La Libertad – Lambayeque del programa Nacional “Plataformas de Acción para la Inclusión Social – PAIS”, es otro militante apepista.

Y hace unos días se supo que se designó al militante de APP y docente de la UCV, Susana Edita Paredes Díaz, como nueva consejera de la SUNEDU. Ella milita en Alianza Para el Progreso desde 2013 y ahora es parte del Consejo Directivo de la SUNEDU.

 

TRAS LAS EPS

Las 51 empresas de saneamiento que operan en el Perú son un botín muy apetecible, pues no solo son potenciales bases de campaña con grandes presupuestos, sino como oficina de empleos para los militantes de APP.

Un ejemplo claro es Sedalib, donde César Acuña logró el año pasado que el consejo regional designe como su representante al directorio al ingeniero civil Ricardo Delgado Arana, quien solo tenía seis meses de experiencia en el sector público como responsable regional de la exReconstrucción con Cambios.

Pese a todo ello, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento oleó y sacramentó su nombramiento. Delgado Arana trabajó más de 20 años en la UCV y en sus redes muestra una gran cantidad de fotos con César Acuña, quien es primo de su padre.

Y ahora que apuradamente se ha llevado a cabo el proceso para cambiar al representante de la sociedad civil, que ya cumplió su periodo, César Acuña ha propuesto a través de UCV a Frank Eduardo Sánchez Romero, un abogado de su entorno personal, militante y excandidato apepista, actual gerente del Ambiente en el GORE La lIbertad, para que gane ese cago de director.

Para ello, habría dado la orden al Ing. Durich Whittembury Talledo, egresado de la UNT y amigo personal del gobernador liberteño, para que su candidato sea el elegido.

Si ingresa Frank Sánchez al directorio de Sedalib se uniría en votos a Ricardo Delgado, representante del GORE y controlarían esta empresa de saneamiento, ya que uno de los dos podría ser el presidente. De este modo, Sedalib podría ser visto como una caja chica para la campaña y una oficina de puestos de trabajo para sus militantes. Plata y trabajo como cancha.

Y Sánchez Romero, que había sido en primera instancia desaprobado por el mismo Colegio de Abogados, fue salvado por la UCV y la Cámara de Comercio de Chepén que volvieron a presentar su candidatura, y pasó el primer filtro en el proceso de selección, el de la revisión del CV y ya afrontó la entrevista personal, donde probablemente ha sido apoyado con el máximo puntaje por el Ministerio de Vivienda, al que no le ha importado que hace dos años fue despedido de Sedalib.

 

GRANDES PROYECTOS

De acuerdo con las fuentes, el verdadero interés de César Acuña serían los grandes proyectos, como el de inversión “Mejoramiento y ampliación del servicio de tratamiento de aguas residuales para disposición final y/o reúso, y de la infraestructura de recolección en la localidad de Chepén y 8 distritos de la provincia de Trujillo departamento de La Libertad”, que costará aproximadamente S/ 1,500 millones y que será cofinanciado por un operador privado al que se le concesionará la administración de esas plantas por 30 años, que casualmente es española, donde César Acuña tiene muchos negocios.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento está apuradamente desarrollando el proceso para elegir al nuevo director. Lo extraño es que es la primera vez que el MVCS realiza esta acción con tanto interés y apuro, pues siempre el proceso se desarrolló en los plazos previstos de manera virtual y sin contratiempos.

Y no sólo es Sedalib, sino que serían las empresas de saneamiento más grandes en donde APP tendría puesta la mira, como Sedacusco y EPS Moquegua, entre otros, aprovechando el aval de la presidente Dina Boluarte.

 

Más recientes

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

Yahaira Plasencia fue una de las artistas invitadas en el concierto de Corazón Serrano y sorprendió al interpretar y soltar frases, que muchos  interpretaron como una supuesta indirecta para Jefferson Farfán. La ‘Patrona’ se presentó en el estadio de San Marcos y puso...

Jean Ferrari salió en defensa de Sebastián Britos tras blooper

Jean Ferrari salió en defensa de Sebastián Britos tras blooper

Jean Ferrari indicó que, pese al empate ante Comerciantes Unidos, han sacado un punto en altura Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, defendió a Sebastián Britos tras su error en el empate entre Universitario vs Comerciantes Unidos por la fecha 1...

Cameron Diaz analiza el impacto del #MeToo en Hollywood

Cameron Diaz analiza el impacto del #MeToo en Hollywood

Cameron Diaz declaró que la situación en la industria cinematográfica ha cambiado, ya que reveló que antes del rodaje de Back in Action los trabajadores del área de Recursos Humanos de Netflix se presentaron con todo el elenco de la cinta para que tuvieran la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial