Operativos destruyen más de 119 millones de soles en materiales de minería ilegal

Durante enero se realizaron varios operativos en donde lograron destruir bienes e insumos destinados a actividades ilícitas.

por | Feb 9, 2025 | Actualidad, Economía

Durante enero se realizaron varios operativos en donde lograron destruir bienes e insumos destinados a actividades ilícitas.

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realizaron 89 operativos en 18 regiones, destruyendo bienes y materiales valorados en 119 millones de soles.

El operativo, coordinado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, buscó interrumpir la cadena de valor de la minería ilegal y proteger el medio ambiente.

Las operaciones se desplegaron en la costa, sierra y selva, con mayor incidencia en Madre de Dios, donde se realizaron 40 intervenciones, representando el 44% del total.

Lee también 

Senamhi e Indeci advierten activación de quebradas en cinco regiones

Las autoridades incautaron y destruyeron maquinarias, tractores, excavadoras, cargadores frontales, volquetes, camiones, balsas dragas, automóviles y más de 50 motores durante los operativos.

773 policías, 117 miembros de la Marina y 50 efectivos del Ejército trabajaron juntos para ejecutar el operativo contra la minería ilegal.

En Cajamarca, Ica, Lambayeque, Lima y Piura se realizaron tres operativos por región, reforzando la presencia policial durante el mismo mes.

Arequipa, Loreto, San Martín y Ucayali tuvieron dos intervenciones por región, mientras que Áncash, Apurímac, Moquegua y Tumbes realizaron un operativo cada uno.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que la lucha contra la minería ilegal abordará múltiples frentes con una estrategia integral.

El alto comisionado explicó que las acciones policiales y militares se complementarán con la formalización y trazabilidad de materiales y explosivos.

La Sunat controla insumos químicos y aplica medidas tributarias para ejercer mayor presión sobre la cadena de valor de la minería ilegal.

El operativo rescató a 53 miembros de la Comunidad Nativa de Kumpanam, desplazados por actividades ilícitas de minería ilegal en Amazonas.

En Llaugueda, Otuzco, dos subtenientes resultaron heridos durante un operativo y fueron trasladados al Hospital de Alta Complejidad de Trujillo.

El general Rodolfo García Esquerre afirmó que las acciones contra la minería ilegal se ampliarán, integrando más entidades para recuperar el ambiente y formalizar el sector.

Más recientes

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

Yahaira Plasencia fue una de las artistas invitadas en el concierto de Corazón Serrano y sorprendió al interpretar y soltar frases, que muchos  interpretaron como una supuesta indirecta para Jefferson Farfán. La ‘Patrona’ se presentó en el estadio de San Marcos y puso...

Jean Ferrari salió en defensa de Sebastián Britos tras blooper

Jean Ferrari salió en defensa de Sebastián Britos tras blooper

Jean Ferrari indicó que, pese al empate ante Comerciantes Unidos, han sacado un punto en altura Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, defendió a Sebastián Britos tras su error en el empate entre Universitario vs Comerciantes Unidos por la fecha 1...

Cameron Diaz analiza el impacto del #MeToo en Hollywood

Cameron Diaz analiza el impacto del #MeToo en Hollywood

Cameron Diaz declaró que la situación en la industria cinematográfica ha cambiado, ya que reveló que antes del rodaje de Back in Action los trabajadores del área de Recursos Humanos de Netflix se presentaron con todo el elenco de la cinta para que tuvieran la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial