Mininter remueve a 100 policías de La Libertad

El titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que 100 efectivos de la ciudad de Trujillo, en La Libertad, serían removidos tras atentado a una sede de la Fiscalía en la región. La oficialización de esta medida se dio ayer.

La resolución directoral N° 000668-2025-DIRREHUM-PNP, difundida por Canal N, precisa que la reasignación se ejecuta en cualquier momento, de acuerdo a las necesidades del servicio y se materializa con el cumplimiento oportuno, eficaz y eficiente de la misión asignada; por lo que la administración, en pleno uso de sus facultades, dispone el cambio de los suboficiales.

“Conforme a los compromisos asumidos, se ha dispuesto con la rotación y reasignación de 100 efectivos policiales de la ciudad de Trujillo, enviando a sus reemplazos. Este ha sido un pedido directo del gobernador regional [César Acuña]”, precisa el documento.

“Los efectivos que serán cambiados son aquellos que tengan referencias disciplinarias, presuntamente vinculados con organizaciones criminales y quiero advertir que al efectivo que no acepte el cambio se le iniciará un proceso para darle de baja por medida disciplinaria”, señaló.

Un atentado con un artefacto explosivo sacudió la ciudad de Trujillo, en la región de La Libertad, dejando un saldo de un herido y daños significativos en la infraestructura de viviendas y negocios cercanos.

Según informó el Ejecutivo, el ataque fue perpetrado por un hombre disfrazado de repartidor, quien dejó el explosivo en la sede del Ministerio Público. Las autoridades han señalado que el objetivo del atentado era intimidar a la fiscal encargada de un caso contra la organización criminal conocida como ‘Los compadres’.

El ministro del Interior confirmó que el líder de esta organización se atribuyó el ataque desde prisión. En respuesta, las autoridades allanaron la celda del implicado y lacraron un teléfono móvil encontrado en su poder. Este hecho ha puesto nuevamente en el centro de atención la creciente violencia en la región y la necesidad de medidas más efectivas para combatir el crimen organizado.

Más recientes

Harvey Colchado contra las cuerdas

Harvey Colchado contra las cuerdas

El haber sido pasado a retiro no salvará a Harvey Colchado de ser investigado por su presunto ascenso fraudulento al grado de coronel el 2016. El Ministerio del Interior inició una indagación al existir evidencias que ponen en duda la legalidad del proceso. El...

Por: Dennis Falvy // Las exportaciones en nuestra región crecieron

Por: Dennis Falvy // Las exportaciones en nuestra región crecieron

En el 2024, las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe retomaron la senda del crecimiento, acumulando un aumento en valor del 4,1%, según estimaciones preliminares que apunta Blloomberg Línea. Los datos no fueron para nada homogéneos al ver los países:...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial